La tarea americana
Tipo de material:
- 978-987-574-456-1
- 190
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 190 MARt 15.800 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 15800 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 150 LANh 15.746 Hacia una psicología rural latinoamericana | UCG 155.53 JONs 15.765 Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la Argentina contemporánea | UCG 190 HIDf 15.883 Filosofía para la ciencia y la sociedad: Indagaciones en honor a Félix Gustavo Schuster | UCG 190 MARt 15.800 La tarea americana | UCG 230 SOLc 15.637 Cristianismos en América Latina : tiempo presente, historias y memorias | UCG 291.2 FERt 15.904 Teología profana y pensamiento crítico : conversaciones con Frank Hinkelammert | UCG 300 BORp 15.786 Política y movimientos sociales en un mundo hegemónico : lecciones desde África, Asia y América Latina |
La tarea americana de José Carlos Mariátegui.- (Presentación de Héctor Alimonda).- Advertencia a los Siete ensayos sobre la realidad peruana (1928).- Esquema de la evolución económica (1928).- El problema del Indio. Su nuevo planteamiento (1928).- El problema de la tierra (1928).- Tesis ideológicas. El problema de las razas en América Latina (1929).- Presentaciones de Amauta (1926).- Presentaciones de Labor (1928).- Principios de política agraria nacional (1927).- Punto de vista antiimperialista (1929).- Defensa del disparate puro (1928).- El anti-soneto (1928).- La tradición nacional (1927).- Lo nacional y lo exótico (1924). Vidas paralelas: E. D. Morel y Pedro S. Zulen (1925).- Esquema de una explicación de Chaplin (1928).- Arte, revolución y decadencia (1926).- Heterodoxia de la tradición (1927).- Principios programáticos del Partido Socialista (1928).- El porvenir de las cooperativas (1928).- Los ideólogos de la reacción (1927).- Las reivindicaciones feministas (1924).- El hombre y el mito (1925) .- Nacionalismo y vanguardismo en la ideología política (1925).- Manifiesto de la Confederación General de Trabajadores del Perú a la clase trabajadora del país (1929).- La Federación Americana del Trabajo y la América Latina (1929) .- Nuestra reivindicación primaria: libertad de asociación sindical (1929).- La unidad de la América indo-española (1924).- ¿Existe un pensamiento hispano-americano? (1925) .- El ibero-americanismo y el pan-americanismo (1925).- México y la Revolución (1924).- La reacción en México (1924).- La batalla de Martín Fierro (1927).- Decimoquinta conferencia: Internacionalismo y Nacionalismo (1923).- El partido bolchevique y Trotsky (1925).- Política española (1925).- El problema de la China (1927).- Freudismo y marxismo (1925).- El determinismo Marxista (1926).- Manhattan Transfer, de John dos Passos (1924).
2010
No hay comentarios en este titulo.