Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La crisis capitalista y sus alternativas : una mirada desde América Latina y el Caribe

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2010Edición: 1a edDescripción: 296 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-1543-45-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320
Recursos en línea:
Contenidos:
El dominio del Capital sobre el Trabajo y la naturaleza: nueva interpretación de la crisis actual. G-20 vs. G-192: agendas y acciones frente a la crisis mundial. Crisis estructural y crisis de coyuntura en el capitalismo contemporáneo. La crisis de la economía mundial y los desafíos para el pensamiento crítico. Crise Alimentar e Financeira: a lógica especulativa atual do capital fictício. FMI y hegemonía del dólar. Crisis y polarización de los ingresos. Crisis mundial: origen, impactos y alternativas. Los capitales europeos en América Latina y el Caribe durante los últimos veinte años. De las privatizaciones a las inversiones ‘opacas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Digital Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital UCG 320 GAMc 15.764 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 15764

El dominio del Capital sobre el Trabajo y la naturaleza: nueva interpretación de la crisis actual. G-20 vs. G-192: agendas y acciones frente a la crisis mundial. Crisis estructural y crisis de coyuntura en el capitalismo contemporáneo. La crisis de la economía mundial y los desafíos para el pensamiento crítico. Crise Alimentar e Financeira: a lógica especulativa atual do capital fictício. FMI y hegemonía del dólar. Crisis y polarización de los ingresos. Crisis mundial: origen, impactos y alternativas. Los capitales europeos en América Latina y el Caribe durante los últimos veinte años. De las privatizaciones a las inversiones ‘opacas

2010

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan