Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Género y glogabización

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2009Edición: 1a edDescripción: 288 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-1543-16-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.4
Recursos en línea:
Contenidos:
Globalización, género, poder y crítica feminista. Globalización, género y patrón de poder, Globalización, exclusión e inserción en la economía mundial. Género, globalización y desarrollo, Comercio, desigualdad, migración y pensiones. Neoliberalismo y desigualdad entre mujeres: elementos para replantear el debate en Bolivia. Género y políticas macroeconómicas: migración en México. Privatización de los sistemas de pensiones y la inequidad de género en América Latina. Privatización, derechos humanos, ética,políticas públicas y equidad. Privatización y globalización: derechos humanos de las mujeres. Feminismo latinoamericano: imperativo ético para la emancipación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Digital Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital UCG 305.4 GIRg 15.745 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 15745

Globalización, género, poder y crítica feminista. Globalización, género y patrón de poder, Globalización, exclusión e inserción en la economía mundial. Género, globalización y desarrollo, Comercio, desigualdad, migración y pensiones. Neoliberalismo y desigualdad entre mujeres: elementos para replantear el debate en Bolivia. Género y políticas macroeconómicas: migración en México. Privatización de los sistemas de pensiones y la inequidad de género en América Latina. Privatización, derechos humanos, ética,políticas públicas y equidad. Privatización y globalización: derechos humanos de las mujeres. Feminismo latinoamericano: imperativo ético para la emancipación.

2009

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan