Cultura y neoliberalismo
Tipo de material:
- 978-987-1183-69-2
- 320
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 320 GRIc 15.740 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 15740 |
Daniel Mato / Think Tanks, fundaciones y profesionales en la promoción de ideas (neo)liberales en América Latina.- Alejandro Maldonado Fermín / Instituciones clave, producción y circulación de ideas (neo) liberales y programas de ajuste estructural en Venezuela, 1989-1998.- Eduardo Domenech / El Banco Mundial en el país de la desigualdad: Políticas y discursos neoliberales sobre diversidad cultural y educación en América Latina.- Rossana Reguillo / Formas del saber. Narrativas y poderes diferenciales en el paisaje neoliberal.- Marcelo Rosa / Oligarquias agrárias, o Estado e o espírito do neoliberalismo no Brasil.- Eliseo Colón / Panem et Circenses: terapia sentimental y control social en tiempos neoliberales .- Pablo Semán / Retrato de un lector de Paulo Coelho.- Ruben George Oliven / Computador, fax, celular, Internet e outras pragas que nos assolam.- Víctor Vich / La nación en venta: bricheros, turismo y mercado en el Perú contemporáneo.- Carlos Alberto Steil, Isabel C. M. Carvalho / ONGs: itinerários políticos e identitários.- Myriam Jimeno / Cuerpo personal y cuerpo político. Violencia, cultura y ciudadanía neoliberal.-Teresa Cáceres Ortega / Chile, país ganador.- Caleb Faria Alves/ Uma política pública voltada para a resistência ao neoliberalismo: a descentralização da cultura em Porto Alegre.- Juan Poblete / Cultura, neoliberalismo y comunicación ciudadana: el caso de Radio Tierra en Chile.- Claudia Briones, Lorena Cañuqueo, Laura Kropff, Miguel Leuman / Escenas del multiculturalismo neoliberal. Una proyección desde el Sur
2007
No hay comentarios en este titulo.