Confrontaciones monetarias: marxistas y post-keynesianos en América Latina
Tipo de material:
- 332
Contenidos:
Pensamiento post-keynesiano y pensamiento marxista. Poder y moneda: discusión inconclusa. Moneda y capitalismo: la teoría general del circuito. Heterodoxia y desarrollo: elementos para construir una alternativa al subdesarrollo en tiempos de globalización. Políticas sociales post-keynesianas Después del ajuste: ¿qué modelo. Deudas y dependencia financiera del Estado en América Latina
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 332 GIRc 15.730 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15730 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 330.122 ALMc 15.605 Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012) Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua | UCG 330.122 HOUd 15.669 Desligitimar el capitalismo reconstruir la esperanza | UCG 331.12 NEFt 15.821 Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales | UCG 332 GIRc 15.730 Confrontaciones monetarias: marxistas y post-keynesianos en América Latina | UCG 332.1 GIRc 15.729 Crisis económica: una perspectiva feminista desde América latina | UCG 333.7 BRUg 15.726 Geopolítica del Litio: Industria, Ciencia y Energía en Argentina | UCG 333.73 MOYr 15.814 Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina |
Pensamiento post-keynesiano y pensamiento marxista. Poder y moneda: discusión inconclusa. Moneda y capitalismo: la teoría general del circuito. Heterodoxia y desarrollo: elementos para construir una alternativa al subdesarrollo en tiempos de globalización. Políticas sociales post-keynesianas Después del ajuste: ¿qué modelo. Deudas y dependencia financiera del Estado en América Latina
206
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.