Políticas de privatización, espacio público y educación en América Latina
Tipo de material:
- 978-950-808-587-0
- 370
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 370 GENp 15.725 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15725 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 363.1 BARc 15.526 Conflictos sociales, luchas sociales y políticas de seguridad ciudadana | UCG 363.45 GARd 15.679 Drogas, policías y delincuencia: otras miradas a la seguridad ciudadana en América Latina | UCG 364.1 MUJa 15.763 Armas pequeñas en el crimen urbano | UCG 370 GENp 15.725 Políticas de privatización, espacio público y educación en América Latina | UCG 370 TORp 15.912 Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI | UCG 370.1 ANDh 16.000 Hacia una sociedad educadora: propuestas para el debate | UCG 370.15 HILm 15.808 La mirada pedagógica para el siglo XXI : teorías, temas y prácticas en cuestión : reflexiones de un encuentro |
Las políticas educativas y la nueva ofensiva privatizadora en América Latina. Estrategias de mercantilización de la educación y tiempos desiguales de los tratados de libre comercio: el caso de Brasil. Derecho a la educación y libre comercio: las múltiples caras de una confrontación. Neoliberalismo y capitalismo académico. Reformas educativas y redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado. Educación ¿en venta?Tratados de libre comercio y políticas educativas en América Latina. Para un más allá de la mercantilización educativa: ¿pueden administrarse los valores. Derechos humanos y comercio, ¿una relación conflictiva? La protección del derecho a la educación en las negociaciones comerciales internacionales. Las finalidades públicas de la universidad en el contexto de la globalización
2009
No hay comentarios en este titulo.