El laberinto de la inseguridad ciudadana: bandas criminales, seguridad de fronteras y regímenes penitenciarios en América Latina
Tipo de material:
- 978-987-722-051-3
- 303.4
Contenidos:
Bandas criminales y neoparamilitarismo en Colombia. Una aproximación a los estudios regionales del fenómeno desde la óptica del conflicto armado y los derechos humanos. El crimen organizado en América Latina y el Caribe. Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas. La reforma policial en la Venezuela bolivariana. Las policías preventivas del estado de Chiapas en la reforma de la justicia penal de México. Déficit en investigación y esclarecimiento de delitos comunes en la provincia de Córdoba (Argentina). Causalidad institucional y sensación de inseguridad. Seguridad Comunitaria. Dos miradas, agendas y metodologías
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 303.4 ZAVl 15.671 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15671 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 303.4 CAMs 15.890 Sociabilidades emergentes y movilizaciones sociales en América Latina | UCG 303.4 GEIo 16.098 Ochenta herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación | UCG 303.4 TONv 15.925 Violencia y cultura : reflexiones contemporáneas sobre Argentina | UCG 303.4 ZAVl 15.671 El laberinto de la inseguridad ciudadana: bandas criminales, seguridad de fronteras y regímenes penitenciarios en América Latina | UCG 303.483 GAIc 15.517 Cooperación, colaboración científica y movilidad internacional en América Latina | UCG 303.483 RODc 15.917 Ciencia, tecnología, innovación e industrialización en América del Sur: hacia una estrategia regional | UCG 303.484 BOTu 15.784 La utopía no está adelante: generaciones, resistencias e institu- ciones emergentes |
Bandas criminales y neoparamilitarismo en Colombia. Una aproximación a los estudios regionales del fenómeno desde la óptica del conflicto armado y los derechos humanos. El crimen organizado en América Latina y el Caribe. Ejes de debate en narcotráfico, el tráfico de armas y de personas. La reforma policial en la Venezuela bolivariana. Las policías preventivas del estado de Chiapas en la reforma de la justicia penal de México. Déficit en investigación y esclarecimiento de delitos comunes en la provincia de Córdoba (Argentina). Causalidad institucional y sensación de inseguridad. Seguridad Comunitaria. Dos miradas, agendas y metodologías
2015
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.