Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano
Tipo de material:
- 978-987-1183-55-5
- 301
Contenidos:
Pensamientos indígenas en nuestra América. América Latina en la conformación de la economía-mundo capitalista: las transferencias de excedente en el tiempo largo de la historia y en la época actual. O pensamento latino-americano e o sistema mundial. El paradigma renaciente de América Latina: una aproximación sociológica a legados y desafíos de la visión centro-periferia. Vida, muerte y resurrección de las teorías de la dependencia. El pensamiento atinoamericano en el campo del desarrollo del subdesarrollo: trayectoria, rupturas y continuidades. Pensamiento Crítico y el debate por las ciencias sociales en el seno de la Revolución Cubana
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 301 BEIc 15.538 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15638 |
Pensamientos indígenas en nuestra América. América Latina en la conformación de la economía-mundo capitalista: las transferencias de excedente en el tiempo largo de la historia y en la época actual. O pensamento latino-americano e o sistema mundial. El paradigma renaciente de América Latina: una aproximación sociológica a legados y desafíos de la visión centro-periferia. Vida, muerte y resurrección de las teorías de la dependencia. El pensamiento atinoamericano en el campo del desarrollo del subdesarrollo: trayectoria, rupturas y continuidades. Pensamiento Crítico y el debate por las ciencias sociales en el seno de la Revolución Cubana
2006
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.