Edición electrónica, bibliotecas virtuales y portales para las ciencias sociales en América Latina y El Caribe
Tipo de material:
- 87-1183-53-4
- 027
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 027 BABe 15.562 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15562 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 001.42300 GORe 16.034 Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social | UCG 001.42300 SANe 16.100 Enseñar a investigar: una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas | UCG 027 BABb 15.558 Bibliotecas virtuales para las ciencias sociales | UCG 027 BABe 15.562 Edición electrónica, bibliotecas virtuales y portales para las ciencias sociales en América Latina y El Caribe | UCG 100 BORf 15.711 Fortuna y virtud en la República democrática. Ensayos sobre Maquiavelo | UCG 121 OLIp 15.840 Pluralismo epistemológico | UCG 141 PIEa 15.530 Acercamientos metodológicos a la subjetivación política : debates latinoamericanos |
Edición electrónica. Una introducción al acceso abierto. Estrategia de planeamiento de la edición en línea. Dando los primeros pasos en la edición electrónica de publicaciones periódicas. Cómo generar textos en PDF utilizando el software libre OpenOffice. Calidad editorial y visibilidad de las revistas. La experiencia de Latindex. Acceso abierto a la producción de ciencias sociales de América Latina y el Caribe: bibliotecas virtuales, redes de bibliotecas virtuales y portales. Cómo desarrollar una biblioteca virtual con software libre: el caso de la Biblioteca Virtual para el Campus Virtual de CLACSO. Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red CLACSO. El modelo SciELO de publicación científica de calidad en acceso abierto. Redalyc: Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Un balance a tres años de camino
2006
No hay comentarios en este titulo.