Mali, entre las percepciones de la diáspora y la institucionalidad de la sociedad de origen: En camino hacia la representación política: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1012 DAVm INV 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1012 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2015
En 1991, el Estado de Mali decidió legislar que sus ciudadanos en el exterior tengan el derecho a ser representados en el poder legislativo y a votar en elecciones presidenciales y parlamentarias. En este contexto la presente investigación analizó la percepción que tiene la diáspora maliense hacia la gestión que han realizado las instituciones estatales en la defensa de las necesidades de los emigrantes, tomando en consideración la precaria situación de la legitimidad del actual gobierno. El estudio permitió concluir que existen vacíos legales dentro del mecanismo de representación de los malienses en el exterior que afectan de manera negativa la confianza del colectivo en las instituciones gubernamentales. De igual manera, se encontró que dicho mecanismo se encuentra en proceso de institucionalización, y que sólo podrá ser efectivo una vez que el gobierno reconozca formal y normativamente el número de escaños para los emigrantes dentro de la Asamblea Nacional.
No hay comentarios en este titulo.