Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La construcción de la masculinidad en adultos emergentes de Guayaquil desde la interacción social y el estigma: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 76 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2015
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio exploratorio realizó una aproximación a las construcciones de masculinidad desde la perspectiva de los adultos emergentes de Guayaquil, entre 18 y 30 años de clase social media, media alta. El estudio se enfocó en la identificación de los estigmas asociados a los estereotipos de masculinidad y su influencia en la interacción social de Guayaquil en el año 2015. La investigación partió de una encuesta exploratoria con el objetivo de identificar los estereotipos reconocidos y las características atribuidas a la masculinidad. Luego, se realizó un grupo focal y se profundizó sobre los estigmas y su influencia en la interacción social. A partir de los resultados, el estudio concluyó que los estigmas atribuidos a los estereotipos de masculinidad influyen de manera significativa en la interacción social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1002 PITc INV 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1002

2015

El presente estudio exploratorio realizó una aproximación a las construcciones de masculinidad desde la perspectiva de los adultos emergentes de Guayaquil, entre 18 y 30 años de clase social media, media alta. El estudio se enfocó en la identificación de los estigmas asociados a los estereotipos de masculinidad y su influencia en la interacción social de Guayaquil en el año 2015. La investigación partió de una encuesta exploratoria con el objetivo de identificar los estereotipos reconocidos y las características atribuidas a la masculinidad. Luego, se realizó un grupo focal y se profundizó sobre los estigmas y su influencia en la interacción social. A partir de los resultados, el estudio concluyó que los estigmas atribuidos a los estereotipos de masculinidad influyen de manera significativa en la interacción social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan