Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de estrategia de marketing planteada para promoción de un juguete didáctico: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 40 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: La Universidad Casa Grande junto con PICA, crearon un brief para los alumnos egresados de distintas facultades, en el cual solicitaron idear un juguete didáctico, pedagógico, rentable y con su respectiva campaña de Comunicación y Marketing para su lanzamiento. Este producto debía cumplir con los parámetros de elaboración y venta del cliente, como materiales y máquinas a utilizar, canales de distribución actuales, entre otros. Además, luego de una fase de investigación, se buscó que el producto ayude a solucionar la siguiente problemática social de las familias de Guayaquil, Ecuador: el cambio de comportamiento de un hijo a la llegada de un nuevo hermano. Así nació Superñaños, un muñeco que acompaña al hermano mayor a cumplir misiones junto a sus padres desde la etapa prenatal hasta el primer año de vida, las cuales fortalecen la relación intrafamiliar, amenizando el impacto emocional que esta situación causa a los miembros. En este documento se evalúa la efectividad de la estrategia de Marketing previo al lanzamiento del producto Superñaños, mediante la opinión y feedback de expertos en el área, y a través de encuestas realizadas a una muestra del grupo objetivo potencial. En los resultados se muestran los aciertos y desaciertos de las actividades de Marketing, lo cual es ayuda para poder entregar un mejor trabajo al cliente, con menor margen de error; y a la vez contribuye a que el evaluador reflexione y pueda mejorar a nivel profesional y personal. Dichos resultados generan conclusiones que aportan a que el producto no solo se perfeccione, sino que crezca y haga posible su futuro en la industria de juguetes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 945 VALe PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis945
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 942 G HENp PAP 2016 Proyecto de Aplicación Profesional: Pica UCG 943 HENs PAP 2016 Sistematización de la experiencia de investigación para un producto que beneficie a la familia y fomente la unión en ella: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 944 JOUe PAP 2016 Evaluación del juguete ‘Súper Ñaños’ con madres de familia y niños en edades tempranas: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Psicopedagogía UCG 945 VALe PAP 2016 Evaluación de estrategia de marketing planteada para promoción de un juguete didáctico: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing UCG 946 MOLe PAP 2016 Evaluación del juguete ‘Superñaños’ con expertos en el área de estimulación temprana: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial UCG 947 AVIe PAP 2016 Evaluar la industria de juguetes en el Ecuador y determinar si es posible que el producto Pelachitos ingrese al mercado de juguetes local: Trabajo final para la obtención del Título Ingeniero en Administración y Marketing UCG 947 G AVIp PAP 2015 Proyecto de Aplicación Profesional. Juguete pedagógico Pica 2

2016

La Universidad Casa Grande junto con PICA, crearon un brief para los alumnos egresados de distintas facultades, en el cual solicitaron idear un juguete didáctico, pedagógico, rentable y con su respectiva campaña de Comunicación y Marketing para su lanzamiento. Este producto debía cumplir con los parámetros de elaboración y venta del cliente, como materiales y máquinas a utilizar, canales de distribución actuales, entre otros. Además, luego de una fase de investigación, se buscó que el producto ayude a solucionar la siguiente problemática social de las familias de Guayaquil, Ecuador: el cambio de comportamiento de un hijo a la llegada de un nuevo hermano. Así nació Superñaños, un muñeco que acompaña al hermano mayor a cumplir misiones junto a sus padres desde la etapa prenatal hasta el primer año de vida, las cuales fortalecen la relación intrafamiliar, amenizando el impacto emocional que esta situación causa a los miembros. En este documento se evalúa la efectividad de la estrategia de Marketing previo al lanzamiento del producto Superñaños, mediante la opinión y feedback de expertos en el área, y a través de encuestas realizadas a una muestra del grupo objetivo potencial. En los resultados se muestran los aciertos y desaciertos de las actividades de Marketing, lo cual es ayuda para poder entregar un mejor trabajo al cliente, con menor margen de error; y a la vez contribuye a que el evaluador reflexione y pueda mejorar a nivel profesional y personal. Dichos resultados generan conclusiones que aportan a que el producto no solo se perfeccione, sino que crezca y haga posible su futuro en la industria de juguetes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan