Evaluación de estrategia de comunicación planteada para promoción de un juguete didáctico: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial
Tipo de material:
- PAP 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 942 PATe PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis942 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2016
La Universidad Casa Grande conjunto a PICA Plásticos Industriales C.A, cliente real, crearon un pedido para seis alumnos egresados de distintas facultades de dicha institución universitaria, en éste se solicitó crear un juguete que sea didáctico y rentable para el cliente. El juguete debía estar alineado a los parámetrosde elaboración, materiales y máquinas a utilizar, canales de distribución, entre otros. Adicional, el producto debería solucionar una problemática social en Ecuador; en este proyecto, el cambio de comportamiento de un hijo ante la llegada de un nuevo hermano. Luego de idear varios juguetes, nace Superñaños, un bebé muñeco que viene con varios accesorios y disfraz, que convertirá al hermano mayor en el superhéroe del menor, a través de misiones; fortaleciendo el vínculo fraternal. En el presente texto se evaluará la efectividad de la estrategia de Comunicación planificada para lanzar Superñaños con éxito, se buscará la opinión y recomendaciones en el área de la comunicación y el marketing, además de evaluar dicha campaña con el público objetivo al que se dirige. Al final se obtendrán recomendaciones que ayudarán a mejorar la estrategia de comunicación con el fin que ésta sea más efectiva y eficaz.
No hay comentarios en este titulo.