Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.gyearte.com: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 44 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: En la ciudad de Guayaquil existen varios artistas que han estado constantemente creando obras, pero este movimiento artístico comenzó a notarse más desde principios de los años 80, cuando un grupo de jóvenes artistas decidieron crear obras cuestionándose factores económicos, políticos y sociales de la ciudad en la que vivían, Guayaquil. Este grupo fue denominado La “Artefactoría”1, con el cual luego se comenzó a crear un arte diferente al que ya era conocido en Ecuador por los artistas Tábara, Guayasamín, entre otros. Se comenzaron a dar propuestas artísticas diferentes, más conceptuales y contemporáneas, rompiendo barreras a lo tradicional, a lo normalmente se veía en la ciudad y en el país. A pesar del denso contenido historio y artístico que se realizó y se realiza y vive en la ciudad actualmente, no hay un espacio físico ni virtual que contenga toda la información valiosa que se ha creado en los últimos años en Guayaquil, en el aspecto artístico. Es muy importante el desarrollo de las artes en una sociedad y por eso se debe dar a conocer, apoyarla e impulsarla. En esta tesis nos enfocamos en el arte contemporáneo de la ciudad de Guayaquil, para poder crear un portal web en el 1 Colectivo que aparece en los años 80´s con la finalidad de compartir conocimientos y cuestionarse sobre los diferentes aspectos que ahondaban en la época, ya que contaban con poca educación especializada acerca del arte. que las personas interesadas en el arte puedan encontrar información sobre los artistas y las obras que han producido, la historia del arte en la ciudad y una agenda cultural con los eventos y exposiciones que se van realizando. Para realizar el proyecto fue necesario investigar por medio de fuentes bibliográficas la historia del arte ecuatoriano, entrevistar a los artistas que residen en la ciudad de Guayaquil para poder conocer sobre el arte contemporáneo y lograr así no solo recaudar la información pertinente para poder realizar el portal, sino que para poder darle una identidad al proyecto. A continuación se describirá, detallará y justificará la imagen del proyecto, la marca y toda la identidad que hace que el portal web GYEARTE.COM puedan comunicar y llegar al grupo objetivo de una manera asertiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 923 PIOs PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis923

2016

En la ciudad de Guayaquil existen varios artistas que han estado constantemente creando obras, pero este movimiento artístico comenzó a notarse más desde principios de los años 80, cuando un grupo de jóvenes artistas decidieron crear obras cuestionándose factores económicos, políticos y sociales de la ciudad en la que vivían, Guayaquil. Este grupo fue denominado La “Artefactoría”1, con el cual luego se comenzó a crear un arte diferente al que ya era conocido en Ecuador por los artistas Tábara, Guayasamín, entre otros. Se comenzaron a dar propuestas artísticas diferentes, más conceptuales y contemporáneas, rompiendo barreras a lo tradicional, a lo normalmente se veía en la ciudad y en el país. A pesar del denso contenido historio y artístico que se realizó y se realiza y vive en la ciudad actualmente, no hay un espacio físico ni virtual que contenga toda la información valiosa que se ha creado en los últimos años en Guayaquil, en el aspecto artístico. Es muy importante el desarrollo de las artes en una sociedad y por eso se debe dar a conocer, apoyarla e impulsarla. En esta tesis nos enfocamos en el arte contemporáneo de la ciudad de Guayaquil, para poder crear un portal web en el 1 Colectivo que aparece en los años 80´s con la finalidad de compartir conocimientos y cuestionarse sobre los diferentes aspectos que ahondaban en la época, ya que contaban con poca educación especializada acerca del arte. que las personas interesadas en el arte puedan encontrar información sobre los artistas y las obras que han producido, la historia del arte en la ciudad y una agenda cultural con los eventos y exposiciones que se van realizando. Para realizar el proyecto fue necesario investigar por medio de fuentes bibliográficas la historia del arte ecuatoriano, entrevistar a los artistas que residen en la ciudad de Guayaquil para poder conocer sobre el arte contemporáneo y lograr así no solo recaudar la información pertinente para poder realizar el portal, sino que para poder darle una identidad al proyecto. A continuación se describirá, detallará y justificará la imagen del proyecto, la marca y toda la identidad que hace que el portal web GYEARTE.COM puedan comunicar y llegar al grupo objetivo de una manera asertiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan