Evaluación de las expectativas y el nivel de satisfacción del programa de emprendimiento THE CLICK: Trabajo final para la obtención del Título Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos
Tipo de material:
- PAP 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 904 ORTe PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis904 |
2016
El presente Proyecto de Aplicación busca crear un espacio donde potenciales emprendedores de la ciudad de Guayaquil logren validar sus ideas de negocio a través de una metodología innovadora durante el periodo octubre del 2015. En el Ecuador los negocios mueren de forma temprana, por falta de asesoría y formación: por esa razón este proyecto justifica la creación de un programa de esta índole ya que busca cubrir esa necesidad de que los emprendedores se formen para que su negocio sea duradero y rentable. Estos podrán forjar ideas, esclarecer dudas sobre su negocio y alcanzar su objetivo de independizarse financieramente. El grupo objetivo que se decide abordar son personas con una idea de negocio clara, de igual manera se toman en cuenta a perfiles emprendedores que buscan generar mejoras en la sociedad, creando fuentes de empleo y mejoras en términos socioeconómicos del lugar en donde vivan. Finalmente, se decide identificar las expectativas de los participantes en el programa de formación y el nivel de satisfacción una vez finalizada la capacitación, para indagar en posibles mejoras que retribuyan a la mejora del evento.
No hay comentarios en este titulo.