Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Propuesta de Responsabilidad Social a través de proyectos trabajados con empresas: Trabajo final para la obtención del Título Ingeniero en Administración de Empresas, con mención en Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2016Descripción: 79 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: La búsqueda de proyectos y acciones que tengan fines ambientales son el inicio del generador clave de hechos y experiencias que cambien perspectivas. Una enseñanza inculcada desde el ámbito laboral y personal sobre normativas ecológicas son causantes de retribuciones positivas para los ecosistemas adyacentes. Durante la evaluación realizada a través del método de observación participativa se definió que existe interés hacia el cuidado del medio ambiente o de un ecosistema específico, tanto por los ciudadanos de la urbe como gente y organizaciones externas. Todo depende de las directrices que se tomen y el grado de importancia que cada persona le otorgue, y en este caso, el grado de importancia que las organizaciones le otorguen, ya que ellos son los entes generadores del cambio y protección. Como resultado se puede definir que las estrategias implementadas junto con los objetivos planteados se cumplen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 900 HERp PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis900

2016

La búsqueda de proyectos y acciones que tengan fines ambientales son el inicio del generador clave de hechos y experiencias que cambien perspectivas. Una enseñanza inculcada desde el ámbito laboral y personal sobre normativas ecológicas son causantes de retribuciones positivas para los ecosistemas adyacentes. Durante la evaluación realizada a través del método de observación participativa se definió que existe interés hacia el cuidado del medio ambiente o de un ecosistema específico, tanto por los ciudadanos de la urbe como gente y organizaciones externas. Todo depende de las directrices que se tomen y el grado de importancia que cada persona le otorgue, y en este caso, el grado de importancia que las organizaciones le otorguen, ya que ellos son los entes generadores del cambio y protección. Como resultado se puede definir que las estrategias implementadas junto con los objetivos planteados se cumplen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan