Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Desarrollo de la marca para uso en medio digital: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande, 2015Descripción: 62 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: Las tecnologías 2.0 son una consecuencia de la forma en la que la sociedad se ha vinculado y demandado nuevas formas de comunicarse, así como de aprender. La educación es uno de los campos esenciales donde plataformas como los Podcasts, tienen mayor acogida. Por otro lado, existe una ventaja competitiva en el marco de la producción de estos contenidos a nivel de la ciudad, teniendo un mercado muy reducido de materiales audiovisuales de podcasts a los que los alumnos pueden acudir. Sumado a este panorama, hay una apertura desde la Universidad Casa Grande que ya se ha vinculado con plataformas webs 2.0, como lo ha sido el manejo de redes como Twitter, Facebook, Moodle, que han sido utilizadas para brindar mejor servicio al alumnado. Probablemente, la acción más novedosa de la Universidad ha sido integrarse a los ITUNES U, donde se postean contenidos que pueden ser descargados en cualquier parte del mundo; sin embargo entre los contenidos ofertados no existe elaboraciones del alumnado en materia de podcasts.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 862 RODe PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis862
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 859 CARe PAP 2015 Evaluación de la dimensión visual del proyecto documental sobre el Cosplay en Guayaquil: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 860 CEDe PAP 2015 Evaluación del guión en el proyecto documental sobre el Cosplay en Guayaquil: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. Universidad Casa Grande UCG 861 FUEe PAP 2015 Evaluación de la postproducción del proyecto documental sobre el Cosplay en Guayaquil: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 862 RODe PAP 2015 Desarrollo de la marca para uso en medio digital: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 863 ESPc PAP 2014 Manual de obtención de equipos de producción para la grabación del producto, manejo de cámara durante la realización del producto, edición y post producción: Documento para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 864 MENi PAP 2014 Informe de la selección de talleristas y contenido del taller creativo “La Jaula Abierta”: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica. UCG 865 TRUm PAP 2015 Diseño integral de la identidad gráfica del Archivo Jaime Roldós Aguilera. Manual de marca, usos y aplicaciones: Trabajo final para la obtención del Título de Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande

2015

Las tecnologías 2.0 son una consecuencia de la forma en la que la sociedad se ha vinculado y demandado nuevas formas de comunicarse, así como de aprender. La educación es uno de los campos esenciales donde plataformas como los Podcasts, tienen mayor acogida. Por otro lado, existe una ventaja competitiva en el marco de la producción de estos contenidos a nivel de la ciudad, teniendo un mercado muy reducido de materiales audiovisuales de podcasts a los que los alumnos pueden acudir. Sumado a este panorama, hay una apertura desde la Universidad Casa Grande que ya se ha vinculado con plataformas webs 2.0, como lo ha sido el manejo de redes como Twitter, Facebook, Moodle, que han sido utilizadas para brindar mejor servicio al alumnado. Probablemente, la acción más novedosa de la Universidad ha sido integrarse a los ITUNES U, donde se postean contenidos que pueden ser descargados en cualquier parte del mundo; sin embargo entre los contenidos ofertados no existe elaboraciones del alumnado en materia de podcasts.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan