Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Campaña de prevención de riesgos de Nueva Prosperina. Proyecto de Aplicación Profesional: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. Universidad Casa Grande

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014Descripción: 35 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2014
Recursos en línea: Resumen: Este proyecto de tesis consiste en diseñar una campaña de comunicación para la prevención de riesgos en el sector de Nueva Prosperina. La iniciativa proviene de la ONG internacional CARE quien en conjunto con la M.I. Municipalidad de Guayaquil, desarrollarán una campaña social para capacitar a los moradores del sector en temas de prevención y reacción ante posibles desastres como deslizamientos, inundaciones y temblores. Dichas instituciones solicitaron la colaboración de la Universidad Casa Grande con el desarrollo de la investigación y el camino comunicacional para poder llegar a la comunidad de manera efectiva. En el diseño de la comunicación está compuesto por varias acciones que buscan crear una relación entre la campaña y la comunidad. Una de ellas es el desarrollo de una orientación en comunicación dirigida a los facilitadores y líderes comunitarios que serán los encargados de capacitar a los moradores del sector. El objetivo de esta actividad es que este grupo de personas reciba pautas y recomendaciones para mejorar sus procesos de comunicación, y que como resultado la comunidad pueda recibir un mensaje claro. Otra de las acciones es la gestión para concretar alianzas estratégicas con diferentes entidades que trabajan en el sector, empresas del sector privado y otras ONGs, ya que estas instituciones en algunos casos mantienen una relación directa con la comunidad, pueden colaborar con el financiamiento del proyecto y reforzar los temas que se traten en las capacitaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 851 SILc PAP 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis851
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 848 ISSc PAP 2014 Estudio de investigación sobre los gustos y preferencias de los jóvenes con respecto a los productos culturales en Guayaquil: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica UCG 849 PERc PAP 2014 Desarrollo y evaluación del uso de empaque en proyecto Guayaquil Letrado para jóvenes de 18 a 25 años.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 850 TERm INV 2015 Trabajo reflexivo sobre el proceso de producción de la muestra Movimiento Gráfica Revolucionaria para simpatizantes Burgueses: La parodia hecha pastiche: Trabajo final para la obtención del título Licenciado en Artes Visuales UCG 851 SILc PAP 2014 Campaña de prevención de riesgos de Nueva Prosperina. Proyecto de Aplicación Profesional: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. Universidad Casa Grande UCG 852 HERf PAP 2014 Evaluación de estrategia de levantamiento de fondos: auspicio: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 853 ANDp PAP 2014 Evaluación de la relevancia del contenido elegido de la capacitación autodidacta: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 854 MARe PAP 2015 Evaluación del plan de distribución del proyecto “Piensa en Grande Actualizate”: Trabajo final para la obtención del Título Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico

2014

Este proyecto de tesis consiste en diseñar una campaña de comunicación para la prevención de riesgos en el sector de Nueva Prosperina. La iniciativa proviene de la ONG internacional CARE quien en conjunto con la M.I. Municipalidad de Guayaquil, desarrollarán una campaña social para capacitar a los moradores del sector en temas de prevención y reacción ante posibles desastres como deslizamientos, inundaciones y temblores. Dichas instituciones solicitaron la colaboración de la Universidad Casa Grande con el desarrollo de la investigación y el camino comunicacional para poder llegar a la comunidad de manera efectiva. En el diseño de la comunicación está compuesto por varias acciones que buscan crear una relación entre la campaña y la comunidad. Una de ellas es el desarrollo de una orientación en comunicación dirigida a los facilitadores y líderes comunitarios que serán los encargados de capacitar a los moradores del sector. El objetivo de esta actividad es que este grupo de personas reciba pautas y recomendaciones para mejorar sus procesos de comunicación, y que como resultado la comunidad pueda recibir un mensaje claro. Otra de las acciones es la gestión para concretar alianzas estratégicas con diferentes entidades que trabajan en el sector, empresas del sector privado y otras ONGs, ya que estas instituciones en algunos casos mantienen una relación directa con la comunidad, pueden colaborar con el financiamiento del proyecto y reforzar los temas que se traten en las capacitaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan