Representación de género en la televisión nacional. Edición 2014. Manual de Relaciones Públicas: Documento para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas
Tipo de material:
- PAP 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 823 BARm PAP 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis823 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2014
Con este proyecto se pretende crear conciencia sobre el tipo de contenidos mediáticos que los canales intentan crear a través de las representaciones, roles e imágenes de los géneros que existen en nuestra sociedad. Asimismo, darle las herramientas necesarias a la audiencia para que adopte una postura más crítica y analítica frente a los contenidos de los programas que consume en su vida diaria. También pretende servir como soporte académico para estudiantes o profesionales de áreas de las ciencias sociales, que sostengan un interés por temáticas de género y medios y que consideren útil el análisis de representación de género en la sociedad ecuatoriana y su reflejo en la programación nacional. Nuestro proyecto tiene como ventaja el uso de herramientas tecnológicas, al ser una plataforma exclusiva para smartphones y tablets, juega mucho con la interactividad el usuario para que, más allá de ser un simple lector, forme parte la publicación.
No hay comentarios en este titulo.