Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Capacitaciones de marketing en Miraflores. Piensa en Grande Miraflores 2014: Trabajo final para la obtención del título: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. Universidad Casa Grande

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2014Descripción: 160 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2014
Recursos en línea: Resumen: El principal objetivo de la tercera edición del seminario Piensa en Grande Miraflores, es que los pequeños y medianos empresarios del sector aprendan a utilizar las redes sociales para comunicarse y promocionarse con sus consumidores, rompiendo con los esquemas tradicionales y tengan un primer acercamiento a esta nueva era de la comunicación. Este proyecto realizado por los alumnos de la Universidad Casa Grande quiere establecer una base sólida en su plan de gestión de cambio para generar una transformación en la comunidad. El seminario está destinado a dueños y empleados de la pequeña y mediana empresa del sector comercial de la ciudadela Miraflores que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad de Guayaquil, conformado por una gran variedad de negocios que ofrecen diferentes servicios y productos, donde las categorías que se destacan son: comida, medicina, belleza, educación, limpieza, entre otros. El seminario es una oportunidad para los Pymes debido a que en la actualidad no existe otro seminario similar de marketing gratuito destinado para ellos, además tiene el potencial para ofrecer elementos diferenciadores para el público. Por otro lado, el seminario tendría limitantes como la escasa cantidad de horas destinadas para las conferencias y la falta de recursos para la implementación del mismo, por eso se recurre a auspicios y financiamiento de empresas privadas. La propuesta se deriva de uno de los proyectos del programa de titulación “Proyecto de Aplicación Profesional” de la Sub Área “Ciencias, sociales y del comportamiento”, del Área “Ciencias Sociales, educación comercial y derecho” de los Programas de Responsabilidad Social Universitaria de la UCG.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 798 CORc PAP 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis798

2014

El principal objetivo de la tercera edición del seminario Piensa en Grande Miraflores, es que los pequeños y medianos empresarios del sector aprendan a utilizar las redes sociales para comunicarse y promocionarse con sus consumidores, rompiendo con los esquemas tradicionales y tengan un primer acercamiento a esta nueva era de la comunicación. Este proyecto realizado por los alumnos de la Universidad Casa Grande quiere establecer una base sólida en su plan de gestión de cambio para generar una transformación en la comunidad. El seminario está destinado a dueños y empleados de la pequeña y mediana empresa del sector comercial de la ciudadela Miraflores que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad de Guayaquil, conformado por una gran variedad de negocios que ofrecen diferentes servicios y productos, donde las categorías que se destacan son: comida, medicina, belleza, educación, limpieza, entre otros. El seminario es una oportunidad para los Pymes debido a que en la actualidad no existe otro seminario similar de marketing gratuito destinado para ellos, además tiene el potencial para ofrecer elementos diferenciadores para el público. Por otro lado, el seminario tendría limitantes como la escasa cantidad de horas destinadas para las conferencias y la falta de recursos para la implementación del mismo, por eso se recurre a auspicios y financiamiento de empresas privadas. La propuesta se deriva de uno de los proyectos del programa de titulación “Proyecto de Aplicación Profesional” de la Sub Área “Ciencias, sociales y del comportamiento”, del Área “Ciencias Sociales, educación comercial y derecho” de los Programas de Responsabilidad Social Universitaria de la UCG.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan