Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Cobertura de prensa: Estrategia de convocatoria de prensa, y reporte de presencia de medios y monitoreo.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 80 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: El Festival Audiovisual Ojo Loco cumple este año su quinta edición, el mismo que quiere enfocar su temática diferente a las anteriores, enfocada en la tecnología y tendencias audiovisuales con la finalidad de que se convierta en un espacio de intercambio de conocimientos entre jóvenes de colegios, universitarios, profesional del campo audiovisual y público en general. El objetivo principal que maneja es promover la cultura audiovisual en el país, sobre todo en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. El Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición, es un proyecto de aplicación profesional, organizado y realizado por tesistas de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera, de la Universidad Casa Grande. Este evento que se inauguró en el año 2010, cuenta con una duración de tres días entre los meses de noviembre y/o diciembre en las instalaciones del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, mejor conocido como MAAC, en el Malecón 2000 pero que por primera al cumplir su quinta edición, luego de un exhaustivo scouting, se decidió hacerlo en las propias instalaciones de nuestra universidad, con la finalidad de contar con espacios para realizar todo tipo de actividades, charlas, talleres, presencia de marcas auspiciantes y libertad de infraestructura en general, brindando a los asistentes más comodidades y seguridad. El presente documento tiene como objetivo la evaluación de la “Cobertura de prensa: estrategia de convocatoria de prensa reporte de presencia de medios y monitoreo”. Las técnicas que se utilizaron para la evaluación fueron únicamente de enfoque cuantitativo y cualitativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 785 KLAc PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis785
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 782 ENRe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de la muestra: Selección de los Participantes, montaje, Interacción con el público: Trabajo final para la obtención del Título Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 783 HUAe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación del equipo de trabajo, roles.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. UCG 784 HUEe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de estrategia de comunicación del Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición: Campaña Redes Sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. Universidad Casa Grande. UCG 785 KLAc PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Cobertura de prensa: Estrategia de convocatoria de prensa, y reporte de presencia de medios y monitoreo.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas. UCG 786 MEDe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de estrategia de levantamiento de fondos: Auspicios: Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 787 QUIe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación del premio a la trayectoria: Reconocimiento a persona del medio: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 788 ROMe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación estrategia de comunicación de medios tradicionales y BTL: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción Creativa y Estratégica.

2015

El Festival Audiovisual Ojo Loco cumple este año su quinta edición, el mismo que quiere enfocar su temática diferente a las anteriores, enfocada en la tecnología y tendencias audiovisuales con la finalidad de que se convierta en un espacio de intercambio de conocimientos entre jóvenes de colegios, universitarios, profesional del campo audiovisual y público en general. El objetivo principal que maneja es promover la cultura audiovisual en el país, sobre todo en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. El Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición, es un proyecto de aplicación profesional, organizado y realizado por tesistas de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera, de la Universidad Casa Grande. Este evento que se inauguró en el año 2010, cuenta con una duración de tres días entre los meses de noviembre y/o diciembre en las instalaciones del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, mejor conocido como MAAC, en el Malecón 2000 pero que por primera al cumplir su quinta edición, luego de un exhaustivo scouting, se decidió hacerlo en las propias instalaciones de nuestra universidad, con la finalidad de contar con espacios para realizar todo tipo de actividades, charlas, talleres, presencia de marcas auspiciantes y libertad de infraestructura en general, brindando a los asistentes más comodidades y seguridad. El presente documento tiene como objetivo la evaluación de la “Cobertura de prensa: estrategia de convocatoria de prensa reporte de presencia de medios y monitoreo”. Las técnicas que se utilizaron para la evaluación fueron únicamente de enfoque cuantitativo y cualitativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan