Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Proyecto de Aplicación Profesional. Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 72 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: Este año el Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición tiene como objetivo posicionarse como un referente de la cultura audiovisual de Guayaquil a nivel provincial (Guayas, Azuay y Pichincha) en el país. Para conseguir esto, se planea que el evento posea no solamente concursos en los que los asistentes quieran participar, sino también charlas y talleres que expongan las nuevas tendencias de una manera didáctica, creíble y cercana a la realidad del medio ecuatoriano. Además, se espera conseguir la presencia de profesionales destacados, reconocidos y admirados por el grupo objetivo, que se compone de alumnos de últimos años de colegio, estudiantes universitarios y profesionales del mundo audiovisual. De esta manera, el Festival Audiovisual Ojo Loco ayuda a la producción nacional y al aumento del interés en el campo audiovisual, como también deja establecida nuevamente la responsabilidad de que este proyecto continúe año a año, consiga llegar a más personas y pueda recopilar más material en el futuro, para convertirse en un referente de este campo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 779 CADf PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis779
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 776 CHIc PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto. Barrio Cuba. Cuba un barrio tradicional, socialmente integrado y unido: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. UCG 777 VARp PAP 2015 OCU Barrio Cuba. Personajes del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 778 CADe PAP 2015 Festival audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación gala de premiación: Selección del jurado, mecánica de premiación, categorías, trofeo, evento: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. Universidad Casa Grande. UCG 779 CADf PAP 2015 Proyecto de Aplicación Profesional. Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición UCG 780 CEDf PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de la propuesta gráfica e identidad del Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 781 CORf PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de capacitación y participación de attachés del Festival Audiovisual Ojo Loco V edición: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 782 ENRe PAP 2015 Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación de la muestra: Selección de los Participantes, montaje, Interacción con el público: Trabajo final para la obtención del Título Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2015

Este año el Festival Audiovisual Ojo Loco V Edición tiene como objetivo posicionarse como un referente de la cultura audiovisual de Guayaquil a nivel provincial (Guayas, Azuay y Pichincha) en el país. Para conseguir esto, se planea que el evento posea no solamente concursos en los que los asistentes quieran participar, sino también charlas y talleres que expongan las nuevas tendencias de una manera didáctica, creíble y cercana a la realidad del medio ecuatoriano. Además, se espera conseguir la presencia de profesionales destacados, reconocidos y admirados por el grupo objetivo, que se compone de alumnos de últimos años de colegio, estudiantes universitarios y profesionales del mundo audiovisual. De esta manera, el Festival Audiovisual Ojo Loco ayuda a la producción nacional y al aumento del interés en el campo audiovisual, como también deja establecida nuevamente la responsabilidad de que este proyecto continúe año a año, consiga llegar a más personas y pueda recopilar más material en el futuro, para convertirse en un referente de este campo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan