Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Negocios tradicionales de comida que tienen más de 20 años en el Barrio Cuba.: Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 60 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: El Observatorio Cultura Urbano planteó la implementación de un experimento piloto que aplique la “metodología knowmádica” como foco de atención, que por ser mucho más dinámica permitiría llevar la experiencia cartográfica a tiempo real, lo que consistió en el registro de información sobre el Barrio Cuba en primera instancia - basada en las tecnologías de la comunicación - para construir cartografías digitales que ofrezcan aprendizajes y conocimientos colaborativos que estas sean publicadas en las diferentes plataformas como Tumblr, Instagram, Jux, entre otras y que converjan en Facebook. El propósito de está nueva metodología es descubrir, desde mi experiencia como Knowmad (investigador que realiza recorrido en un sector de la ciudad y convierte la información adquirida en conocimiento), otras maneras de generar otros tipos de cartografías urbanas usando la interfaz como medio de comunicación y las plataformas digitales como mecanismo para reflexionar, producir y compartir las historias obtenidas en Barrio Cuba de los Chefs Populares que tienen más de veinte años trabajando y además con la aportación de otros historias basadas en los temas de mi intereses. Finalmente con todos estos hallazgos generar una red de conocimiento entre los participantes, el grupo Knowmadico y docentes, que decidieron operar en este nuevo sistema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 775 MARn PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis775
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 772 CHIo PAP 2014 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto Barrio Cuba UCG 773 PARa PAP 2015 Proyecto experimental de investigación e innovación en el uso de las tecnologías digitales interactivas para el desarrollo de cartografías ciudadanas en base al aprendizaje colaborativo. PAP: OCU Barrio Cuba. Astilleros del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 774 CHIc PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Camal Municipal: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 775 MARn PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Negocios tradicionales de comida que tienen más de 20 años en el Barrio Cuba.: Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales. UCG 776 CHIc PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto. Barrio Cuba. Cuba un barrio tradicional, socialmente integrado y unido: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. UCG 777 VARp PAP 2015 OCU Barrio Cuba. Personajes del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 778 CADe PAP 2015 Festival audiovisual Ojo Loco V Edición. Evaluación gala de premiación: Selección del jurado, mecánica de premiación, categorías, trofeo, evento: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. Universidad Casa Grande.

2015

El Observatorio Cultura Urbano planteó la implementación de un experimento piloto que aplique la “metodología knowmádica” como foco de atención, que por ser mucho más dinámica permitiría llevar la experiencia cartográfica a tiempo real, lo que consistió en el registro de información sobre el Barrio Cuba en primera instancia - basada en las tecnologías de la comunicación - para construir cartografías digitales que ofrezcan aprendizajes y conocimientos colaborativos que estas sean publicadas en las diferentes plataformas como Tumblr, Instagram, Jux, entre otras y que converjan en Facebook. El propósito de está nueva metodología es descubrir, desde mi experiencia como Knowmad (investigador que realiza recorrido en un sector de la ciudad y convierte la información adquirida en conocimiento), otras maneras de generar otros tipos de cartografías urbanas usando la interfaz como medio de comunicación y las plataformas digitales como mecanismo para reflexionar, producir y compartir las historias obtenidas en Barrio Cuba de los Chefs Populares que tienen más de veinte años trabajando y además con la aportación de otros historias basadas en los temas de mi intereses. Finalmente con todos estos hallazgos generar una red de conocimiento entre los participantes, el grupo Knowmadico y docentes, que decidieron operar en este nuevo sistema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan