Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Proyecto experimental de investigación e innovación en el uso de las tecnologías digitales interactivas para el desarrollo de cartografías ciudadanas en base al aprendizaje colaborativo. PAP: OCU Barrio Cuba. Astilleros del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 45 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: Dentro de este documento, se expone el desarrollo del proyecto experimental que se llevó a cabo, con el fin de presentar un nuevo método para la elaboración de cartografías urbanas, para el Proyecto de Aplicación Profesional del OCU. La metodología que se propone es la “knowmádica”, la cual permite una mejor dinámica basada en la creación cartográfica digital en tiempo real. Al ser digital, esta ofrece la habilidad de ser compartida dentro de redes sociales, que a su vez ofrecen la generación de conocimientos y aprendizajes colaborativos entre prousuarios. El motivo de este proyecto está basado en la necesidad del OCU de reformar su metodología de construcción de cartografías urbanas. Pues, en su anterioridad, las cartografías, al ser realizadas cada año por un equipo de estudiantes tesistas, se desarrollaban muy lentamente, para luego ser colocadas en una página web sin interacción con el visitante. Como lo destaca un estudio realizado en el 2013 sobre las fases y procesos que se llevaban a cabo anteriormente dentro del OCU. De esta manera, se conformó un grupo de estudiantes, desde la postura de Knowmads para la creación de cartografías urbanas digitales. Posteriormente, fueron publicadas dentro de diferentes plataformas digitales, como medio para compartir lo aprendido durante los recorridos, producir y reflexionar, creando una red de conocimientos para compartir con la comunidad. En este caso se expondrá una cartografía ciudadana desde la temática de los Astilleros del Barrio Cuba. Donde se encontrará personajes, vida y desarrollo de estos dentro o alrededor de esta labor investigada en el Barrio Cuba. Además de exponer otras historias de los personajes que exponen la dinámica y costumbres de vida dentro del barrio como territorio experimental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 773 PARa PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis773
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 770 ACOc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 771 PROc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales. Evaluación del contenido en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. UCG 772 CHIo PAP 2014 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto Barrio Cuba UCG 773 PARa PAP 2015 Proyecto experimental de investigación e innovación en el uso de las tecnologías digitales interactivas para el desarrollo de cartografías ciudadanas en base al aprendizaje colaborativo. PAP: OCU Barrio Cuba. Astilleros del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 774 CHIc PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Camal Municipal: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 775 MARn PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Negocios tradicionales de comida que tienen más de 20 años en el Barrio Cuba.: Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales. UCG 776 CHIc PAP 2015 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto. Barrio Cuba. Cuba un barrio tradicional, socialmente integrado y unido: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia.

2015

Dentro de este documento, se expone el desarrollo del proyecto experimental que se llevó a cabo, con el fin de presentar un nuevo método para la elaboración de cartografías urbanas, para el Proyecto de Aplicación Profesional del OCU. La metodología que se propone es la “knowmádica”, la cual permite una mejor dinámica basada en la creación cartográfica digital en tiempo real. Al ser digital, esta ofrece la habilidad de ser compartida dentro de redes sociales, que a su vez ofrecen la generación de conocimientos y aprendizajes colaborativos entre prousuarios. El motivo de este proyecto está basado en la necesidad del OCU de reformar su metodología de construcción de cartografías urbanas. Pues, en su anterioridad, las cartografías, al ser realizadas cada año por un equipo de estudiantes tesistas, se desarrollaban muy lentamente, para luego ser colocadas en una página web sin interacción con el visitante. Como lo destaca un estudio realizado en el 2013 sobre las fases y procesos que se llevaban a cabo anteriormente dentro del OCU. De esta manera, se conformó un grupo de estudiantes, desde la postura de Knowmads para la creación de cartografías urbanas digitales. Posteriormente, fueron publicadas dentro de diferentes plataformas digitales, como medio para compartir lo aprendido durante los recorridos, producir y reflexionar, creando una red de conocimientos para compartir con la comunidad. En este caso se expondrá una cartografía ciudadana desde la temática de los Astilleros del Barrio Cuba. Donde se encontrará personajes, vida y desarrollo de estos dentro o alrededor de esta labor investigada en el Barrio Cuba. Además de exponer otras historias de los personajes que exponen la dinámica y costumbres de vida dentro del barrio como territorio experimental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan