Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño de biblioteca para niños en Guayaquil. Vinculación del proyecto con otras instituciones y posibles patrocinadores

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 21 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: Kamuk nace como una idea de diseñar la primera biblioteca interactiva de Guayaquil, pues se diagnosticó que en esta ciudad existen pocos y pequeños espacios dedicados a la lectura para niños, los cuales son adaptaciones dentro de bibliotecas o librerías para adultos. Además, existen muy pocos espacios culturales, de entretenimiento y de fácil acceso que aporten al desarrollo de los niños dentro de Guayaquil. Poco a poco, la propuesta del proyecto fue dando un giro y creciendo cada vez más, al punto de llegar a convertirse en la concepción de un lugar único hasta ahora que permita acercar a los niños de una manera nueva a la lectura, conectarlos con la creación y el gozo de las historias y las palabras. Un espacio donde la lectura sea una experiencia lúdica e interactiva considerando el contexto tecnológico que marca las dinámicas de aprendizaje en el mundo de hoy. Un lugar que se convierta en la principal opción de visita de las familias, no solo de ciudades del país, sino de otros países. En resumen: el proyecto modelo del primer parque temático de la lectura interactiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 752 MORd PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis752

2015

Kamuk nace como una idea de diseñar la primera biblioteca interactiva de Guayaquil, pues se diagnosticó que en esta ciudad existen pocos y pequeños espacios dedicados a la lectura para niños, los cuales son adaptaciones dentro de bibliotecas o librerías para adultos. Además, existen muy pocos espacios culturales, de entretenimiento y de fácil acceso que aporten al desarrollo de los niños dentro de Guayaquil. Poco a poco, la propuesta del proyecto fue dando un giro y creciendo cada vez más, al punto de llegar a convertirse en la concepción de un lugar único hasta ahora que permita acercar a los niños de una manera nueva a la lectura, conectarlos con la creación y el gozo de las historias y las palabras. Un espacio donde la lectura sea una experiencia lúdica e interactiva considerando el contexto tecnológico que marca las dinámicas de aprendizaje en el mundo de hoy. Un lugar que se convierta en la principal opción de visita de las familias, no solo de ciudades del país, sino de otros países. En resumen: el proyecto modelo del primer parque temático de la lectura interactiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan