Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Perceptions of english teachers on the use of blogs as a strategy to enhance reflective and metacognitive learning: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2014Descripción: 170 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2014
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio explora y describe las percepciones de 57 profesores de Inglés de institutos de educación secundaria y superior privados en Guayaquil, Ecuador, con respecto al uso de blogs como estrategia para desarrollar el aprendizaje reflexivo y metacognitivo. Se utilizó una pregunta de investigación dividida en dos partes: (a) ¿Cuáles son las percepciones de los profesores acerca del papel que juegan la reflexión y metacognición en la enseñanza y el aprendizaje, y, (b) cuáles son sus percepciones con respecto al uso de blogs para metacognición y reflexión? Se empleó un método cuantitativo, usando un cuestionario diseñado específicamente para esta investigación. Los datos fueron recolectados utilizando Google Forms y se analizaron las frecuencias estadísticas. Los resultados muestran que los profesores encuestados tienen percepciones muy positivas acerca de la reflexión y la metacognición. Así, reportaron que proporcionar retroalimentación y hacer preguntas adecuadas son fundamentales para desarrollar el pensamiento reflexivo. Por otra parte, mostraron considerar a la metacognición como un factor importante para moldear el aprendizaje de los estudiantes. Con respecto al uso de blogs para estos fines, la mayoría de los profesores de la muestra expresó utilizarlos y reconoció que la falta de tiempo y de habilidad en el uso de herramientas tecnológicas son cuestiones que se debe considerar. Debido al diseño de esta investigación, sus resultados podrían no ser válidos para la comunidad internacional. Sin embargo, pueden proporcionar visión para los agentes relacionados a la educación en contextos similares a los del estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 708 GUEp POS 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis708
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 705 CORv INV 2014 Valoraciones de los inscritos en el curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” sobre las acciones de marketing social usadas para poner en circulación el curso: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing UCG 706 LOOd INV 2015 Descripción de la apreciación del curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” por parte de los padres de familia de personas con discapacidad inscritos en el curso: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 707 ROJa POS 2012 Actitudes y conductas frente a la Responsabilidad Social en alumnos de la carrera Comunicación Social durante la actividad pedagógica Casos: Trabajo Final para la obtención del Título Magíster en Educación Superior, con Mención en Temas Contemporáneos en Docencia Superior UCG 708 GUEp POS 2014 Perceptions of english teachers on the use of blogs as a strategy to enhance reflective and metacognitive learning: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 709 MAQe POS 2014 Estrategias instruccionales constructivistas en la formación de docentes de inglés: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 710 BARe POS 2014 El efecto de una reflexión guiada para potenciar la capacidad reflexiva en estudiantes de Educación Inicial: Trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior con mención en Investigación e Innovación Pedagógica UCG 711 ORCp POS 2015 Perspectivas e innovaciones pedagógicas para la definición de lineamientos del diseño curricular de la carrera de Educación Inicial, en un contexto socio-económico, político y cultural cambiante a nivel local, nacional y global: Trabajo Final para la obtención del título de: Magíster en Educación Superior con mención en Investigación e Innovaciones Pedagógicas y reconocimiento legal

2014

El presente estudio explora y describe las percepciones de 57 profesores de Inglés de institutos de educación secundaria y superior privados en Guayaquil, Ecuador, con respecto al uso de blogs como estrategia para desarrollar el aprendizaje reflexivo y metacognitivo. Se utilizó una pregunta de investigación dividida en dos partes: (a) ¿Cuáles son las percepciones de los profesores acerca del papel que juegan la reflexión y metacognición en la enseñanza y el aprendizaje, y, (b) cuáles son sus percepciones con respecto al uso de blogs para metacognición y reflexión? Se empleó un método cuantitativo, usando un cuestionario diseñado específicamente para esta investigación. Los datos fueron recolectados utilizando Google Forms y se analizaron las frecuencias estadísticas. Los resultados muestran que los profesores encuestados tienen percepciones muy positivas acerca de la reflexión y la metacognición. Así, reportaron que proporcionar retroalimentación y hacer preguntas adecuadas son fundamentales para desarrollar el pensamiento reflexivo. Por otra parte, mostraron considerar a la metacognición como un factor importante para moldear el aprendizaje de los estudiantes. Con respecto al uso de blogs para estos fines, la mayoría de los profesores de la muestra expresó utilizarlos y reconoció que la falta de tiempo y de habilidad en el uso de herramientas tecnológicas son cuestiones que se debe considerar. Debido al diseño de esta investigación, sus resultados podrían no ser válidos para la comunidad internacional. Sin embargo, pueden proporcionar visión para los agentes relacionados a la educación en contextos similares a los del estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan