Los actores y la producción de la democracia y política en Ecuador 1979-2011
Tipo de material:
- 978-9942-09-241-0
- 0482 - SISTEMA POLÍTICO ECUATORIANO
- 0085 - DESARROLLO POLÍTICO DEL ECUADOR
- 321.8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 321.8 VERa 15.055 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 15055 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 321.8 TILd 16.225 Democracia | UCG 321.8 TOCd 11.870 La democracia en América | UCG 321.8 TOPc 2795 El concepto de democratización de la Cepal a la luz del debate alemán sobre democracia | UCG 321.8 VERa 15.055 Los actores y la producción de la democracia y política en Ecuador 1979-2011 | UCG 321.8 VERc 16.999 Las consultas populares en la democracia ecuatoriana | UCG 321.8 VERc 17.000 Las consultas populares en la democracia ecuatoriana | UCG 321.8 Han 17904 Infocracia : la digitalización y la crisis de la democracia / |
2014
El libro trata la democratización ecuatoriana entre 1979 y 2011. Debate conceptualmente sobre la "personalidad social", presenta las bases sociales, partidos, fuerzas armadas y territorios y prosigue con una exploración del régimen político que culmina con un análisis de los órdenes políticos inacabados. el hilo son las condiciones de la democracia, particularmente el "Estado rentista" y periodiza al ciclo democrático en régimen de partidos (1979-1995), crisis general (1996-2006) y neopopulismo (2007-2011). Postula que los actores institucionales no alcanzan a construir un orden para la democratización, ni para el Estado, ausencia de la que surge una legitimidad gris.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.