Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los actores y la producción de la democracia y política en Ecuador 1979-2011

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito: Ediciones Abya- Yala, 2014Edición: 1a. edDescripción: 640 p.; 21 cmISBN:
  • 978-9942-09-241-0
Títulos uniformes:
  • 0482 - SISTEMA POLÍTICO ECUATORIANO
  • 0085 - DESARROLLO POLÍTICO DEL ECUADOR
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 321.8
Resumen: El libro trata la democratización ecuatoriana entre 1979 y 2011. Debate conceptualmente sobre la "personalidad social", presenta las bases sociales, partidos, fuerzas armadas y territorios y prosigue con una exploración del régimen político que culmina con un análisis de los órdenes políticos inacabados. el hilo son las condiciones de la democracia, particularmente el "Estado rentista" y periodiza al ciclo democrático en régimen de partidos (1979-1995), crisis general (1996-2006) y neopopulismo (2007-2011). Postula que los actores institucionales no alcanzan a construir un orden para la democratización, ni para el Estado, ausencia de la que surge una legitimidad gris.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CIENCIA POLÍTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 321.8 VERa 15.055 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 15055

2014

El libro trata la democratización ecuatoriana entre 1979 y 2011. Debate conceptualmente sobre la "personalidad social", presenta las bases sociales, partidos, fuerzas armadas y territorios y prosigue con una exploración del régimen político que culmina con un análisis de los órdenes políticos inacabados. el hilo son las condiciones de la democracia, particularmente el "Estado rentista" y periodiza al ciclo democrático en régimen de partidos (1979-1995), crisis general (1996-2006) y neopopulismo (2007-2011). Postula que los actores institucionales no alcanzan a construir un orden para la democratización, ni para el Estado, ausencia de la que surge una legitimidad gris.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan