Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Apreciación del curso de televisión educativa “Todos somos iguales, todos somos diferentes” por parte de la audiencia: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014Descripción: 59 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2014
Recursos en línea: Resumen: El siguiente estudio describe la apreciación que los inscritos en el curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tuvieron del mismo como producto audiovisual. La muestra estuvo conformada por 207 personas que formaban parte de los inscritos que finalizaron el curso. El estudio se desarrolló de manera interdisciplinaria con un equipo de siete investigadoras de la Universidad Casa Grande bajo la tutoría de dos directoras de investigación. Se manejaron dos instrumentos de investigación: encuestas para el campo cuantitativo y Photovoice para el campo cualitativo. Específicamente, este estudio se enfoca en recoger datos cuantitativos utilizando el programa SPSS y ciertas aristas del ámbito cualitativo para definir la apreciación de la audiencia y conocer las connotaciones positivas y negativas del mismo. Los resultados demuestran que un 53,20% de nuestra muestra vio más de la mitad o el curso completo por televisión. El canal más sintonizado fue TC Televisión, los días sábados a las 7:00am. Los mensajes positivos del programa resaltan dentro de los resultados, donde las historias de familias tienen un 85,5% de credibilidad. Las palabras destacadas que nuestra muestra relaciona con el programa de televisión son: “Esperanza” con el 48,8%, seguido por “Ganas de Luchar” y “Oportunidades y Capacidades”. En conclusión, el programa de televisión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tiene gran aceptación por parte de la audiencia y consideran que es una herramienta didáctica para aprender temas relacionados a la inclusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 702 MENa INV 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis702

2014

El siguiente estudio describe la apreciación que los inscritos en el curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tuvieron del mismo como producto audiovisual. La muestra estuvo conformada por 207 personas que formaban parte de los inscritos que finalizaron el curso. El estudio se desarrolló de manera interdisciplinaria con un equipo de siete investigadoras de la Universidad Casa Grande bajo la tutoría de dos directoras de investigación. Se manejaron dos instrumentos de investigación: encuestas para el campo cuantitativo y Photovoice para el campo cualitativo. Específicamente, este estudio se enfoca en recoger datos cuantitativos utilizando el programa SPSS y ciertas aristas del ámbito cualitativo para definir la apreciación de la audiencia y conocer las connotaciones positivas y negativas del mismo. Los resultados demuestran que un 53,20% de nuestra muestra vio más de la mitad o el curso completo por televisión. El canal más sintonizado fue TC Televisión, los días sábados a las 7:00am. Los mensajes positivos del programa resaltan dentro de los resultados, donde las historias de familias tienen un 85,5% de credibilidad. Las palabras destacadas que nuestra muestra relaciona con el programa de televisión son: “Esperanza” con el 48,8%, seguido por “Ganas de Luchar” y “Oportunidades y Capacidades”. En conclusión, el programa de televisión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tiene gran aceptación por parte de la audiencia y consideran que es una herramienta didáctica para aprender temas relacionados a la inclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan