Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Repensando los movimientos indígenas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito : FLACSO, Sede Ecuador, 2009Edición: 1a edDescripción: 245 p.; 21 cmISBN:
  • 978-9978-67-205-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.8
Contenidos:
Lo indígena como utopía. Posibilidades y limitaciones. Celebrando lo indígena en Bolivia. Unas reflexiones sobre el año nuevo Aymara. Autonomía desterritorializada. La deriva identitaria del movimiento indígena en los Andes ecuatorianos o los límites de la etnofagia. Cansancio organizativo. La textualidad oral Napo Kichwa y las paradojas de la educación bilingüe intercultural en la Amazonía. La crisis del proyecto cultural del movimiento indígena. Los desafíos del multiculturalismo. Desafíos de la nación multicultural. Una mirada comparativa sobre la reindinización y el mestizaje en Colombia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: GRUPOS ÉTNICOS Y RACIALES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 305.8 NOVr 14.971 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 14971

Lo indígena como utopía. Posibilidades y limitaciones. Celebrando lo indígena en Bolivia. Unas reflexiones sobre el año nuevo Aymara. Autonomía desterritorializada. La deriva identitaria del movimiento indígena en los Andes ecuatorianos o los límites de la etnofagia. Cansancio organizativo. La textualidad oral Napo Kichwa y las paradojas de la educación bilingüe intercultural en la Amazonía. La crisis del proyecto cultural del movimiento indígena. Los desafíos del multiculturalismo. Desafíos de la nación multicultural. Una mirada comparativa sobre la reindinización y el mestizaje en Colombia.

2009

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan