Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito : FLACSO, Sede Ecuador, 2009Edición: 1a edDescripción: 243 p.: il, tablas; 21 cmISBN:
  • 978-9978-67-203-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 322.4
Contenidos:
Multiculturalismo, género y feminismos: mujeres diversas, luchas complejas. Miradas de género de las mujeres indíjenas en Ecuador, Colombia y México. Mujeres aymaras: política y discursos en torno al feminismo. Mujeres mapuche, voces y acciones en momentos de la historia. Mujeres mapuche: voces y escritra de un posible feminismo indígena. La violencia como factor de exclusión política: mujeres indígenas en Chimborazo. Vivir violencia, cruzar los límites. Prácticas y discursos en torno a la violencia contra mujeres en comunidades indígenas de Ecuador.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CIENCIA POLÍTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 322.4 PEQp 14.952 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 14952

Multiculturalismo, género y feminismos: mujeres diversas, luchas complejas. Miradas de género de las mujeres indíjenas en Ecuador, Colombia y México. Mujeres aymaras: política y discursos en torno al feminismo. Mujeres mapuche, voces y acciones en momentos de la historia. Mujeres mapuche: voces y escritra de un posible feminismo indígena. La violencia como factor de exclusión política: mujeres indígenas en Chimborazo. Vivir violencia, cruzar los límites. Prácticas y discursos en torno a la violencia contra mujeres en comunidades indígenas de Ecuador.

2009

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan