El 28 de mayo de 1944: una democracia fallida
Tipo de material:
- 978-9978-67-178-8
- 986.6
Contenidos:
Breve reseña histórica. El 28 de masyo de 1944. La relación de la izquierda con Velasco. Las sanciones y la izquierda. Las sanciones y el discurso populista. La relación de Velasco con el movimiento obrero organizado. La relación de la asmblea constituyente con el gobierno de Velasco Ibarra. La relación de la asamblea y el gobierno con la opinión pública. La asamblea se defiende. Conceptos de democracia y de representación. Democracia de élite y de masas. Democracia formal y democracia sustantiva. El pueblo: sujeto u objeto de representación. La constitución de 1945. Los reparos de Velasco al proyecto de constitución aprobado.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 321.8 MONv 14.953 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 14953 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 321.8 MONv 14.809 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 14809 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
986.6 REBc 14.806 Comunidad y resistencia: el caso de Lumbisí durante la colonia | 327.866 NEFa 14.807 América Latina frente al siglo XXI: la reestructuración del encuadre mundial y regional | 986.6 DUEs 14.808 Soberanía e insurrección en Manabí | 321.8 MONv 14.809 El 28 de mayo de 1944: una democracia fallida | 321.8 MONv 14.953 El 28 de mayo de 1944: una democracia fallida | 986.6 MOYa 14.763 Auge y crisis de la cascarilla en la audiencia de Quito, siglo XVIII | 658.827 BARq 14.810 Qué transmite su marca? : estrategias para innovar desde la comunicación |
Serie Tesis
Breve reseña histórica. El 28 de masyo de 1944. La relación de la izquierda con Velasco. Las sanciones y la izquierda. Las sanciones y el discurso populista. La relación de Velasco con el movimiento obrero organizado. La relación de la asmblea constituyente con el gobierno de Velasco Ibarra. La relación de la asamblea y el gobierno con la opinión pública. La asamblea se defiende. Conceptos de democracia y de representación. Democracia de élite y de masas. Democracia formal y democracia sustantiva. El pueblo: sujeto u objeto de representación. La constitución de 1945. Los reparos de Velasco al proyecto de constitución aprobado.
2008
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.