Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El aprendizaje basado en problemas, como enfoque pedagógico, en estudiantes de postgrado de neonatología

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; 5Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2009Edición: 1a edDescripción: 53 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2009
Recursos en línea: Resumen: Se utilizó la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP) para los estudiantes de segundo nivel (último nivel) del Postgrado de Neonatología y Terapia Intensiva Neonatal de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y evaluar si producía mejores comprensiones en este grupo. Torp y Sage Torp (2007) consideran que el aprendizaje basado en problemas es una estrategia educativa centrada en el estudiante y orientada a desarrollar el juicio crítico y el razonamiento clínico, ya que permite prepararse para la investigación y la resolución de problemas que se presentan en el mundo real. De manera que, enfrenta a los estudiantes ante un problema o situación similar a la que afrontarán en su vida profesional, comprometiéndolos activamente en responsables de su propio aprendizaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 549 CHAa POS 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis549

2009

Se utilizó la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP) para los estudiantes de segundo nivel (último nivel) del Postgrado de Neonatología y Terapia Intensiva Neonatal de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y evaluar si producía mejores comprensiones en este grupo. Torp y Sage Torp (2007) consideran que el aprendizaje basado en problemas es una estrategia educativa centrada en el estudiante y orientada a desarrollar el juicio crítico y el razonamiento clínico, ya que permite prepararse para la investigación y la resolución de problemas que se presentan en el mundo real. De manera que, enfrenta a los estudiantes ante un problema o situación similar a la que afrontarán en su vida profesional, comprometiéndolos activamente en responsables de su propio aprendizaje.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan