Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio Exploratorio-Descriptivo de la implementación de un Plan de Estimulación Temprana Individual basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor, en niños de 2 a 5 años

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2012Edición: 1a edDescripción: 113 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: El tema es el estudio Exploratorio-Descriptivo de la implementación de un Plan de Estimulación Temprana Individual basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor, en niños entre dos y cinco años de la ciudad de Guayaquil. Entre los objetivos específicos estaban: implementar un Plan de Estimulación Temprana Individual, que incluya a los padres y/o cuidadores de los niños y niñas participantes, evaluar a los niños y conocer las experiencias que viven los padres bajo este enfoque. Se contempló un diseño cuasi experimental, con grupo experimental y control. Los participantes de esta investigación fueron un total de siete niños, el Grupo Experimental estaba conformado por cuatro niños que asisten a una guardería y el Grupo Control por tres niños que asisten a un Centro de Estimulación Temprana. La información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad iniciales y finales, pautas de observación, encuesta Socio Familiar y la ficha de evaluación de la Escala Abreviada de Desarrollo Dr. Nelson Ortiz Pinilla. En las evaluaciones finales del Desarrollo infantil, se puede apreciar que el Grupo Experimental presentó mayores avances que el Grupo Control. Se debe tomar en consideración que estos avances pudieron deberse a la maduración normativa del desarrollo de los niños, por esa razón los logros obtenidos no se los puede atribuir por completo a la intervención, porque fueron pocas las sesiones que se dieron.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 537 MERe INV 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis537
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 534 JIMe INV 2013 Estudio descriptivo de la percepción de profesores de tercero a séptimo año de educación general básica sobre dificultades específicas de aprendizaje en lectura y escritura en sus alumnos, realizado en cincuenta y siete escuelas particulares de Guayaquil, 2012-2013 UCG 535 LARe INV 2013 Estudio exploratorio sobre los desafíos laborales y sociales que se les plantean a la función de dirección de recursos humanos del sector público en la provincia del Guayas. UCG 536 LUPd INV 2013 Diagnóstico de vulnerabilidad ambiental y capacidades frente a riesgos de desastre por deslizamientos en el Cerro el Jordán de Bastión Popular en la actualidad UCG 537 MERe INV 2013 Estudio Exploratorio-Descriptivo de la implementación de un Plan de Estimulación Temprana Individual basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor, en niños de 2 a 5 años UCG 538 POLe INV 2012 Estudio descriptivo de la percepción de profesores de tercero a séptimo año de EB sobre dificultades específicas de aprendizaje en sus alumnos, en 57 escuelas particulares en Guayaquil, 2012-2013 UCG 539 PALe INV 2013 Estudio de la implementación de un Plan de Estimulación Individual con niños de dos a cinco años basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor UCG 540 QUEe INV 2013 Estudio descriptivo sobre las percepciones de los profesores de tercero a séptimo año de educación básica sobre dificultades específicas de aprendizaje en sus alumnos, en 52 escuelas fiscales de Guayaquil, 2012-2013

2012

El tema es el estudio Exploratorio-Descriptivo de la implementación de un Plan de Estimulación Temprana Individual basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor, en niños entre dos y cinco años de la ciudad de Guayaquil. Entre los objetivos específicos estaban: implementar un Plan de Estimulación Temprana Individual, que incluya a los padres y/o cuidadores de los niños y niñas participantes, evaluar a los niños y conocer las experiencias que viven los padres bajo este enfoque. Se contempló un diseño cuasi experimental, con grupo experimental y control. Los participantes de esta investigación fueron un total de siete niños, el Grupo Experimental estaba conformado por cuatro niños que asisten a una guardería y el Grupo Control por tres niños que asisten a un Centro de Estimulación Temprana. La información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad iniciales y finales, pautas de observación, encuesta Socio Familiar y la ficha de evaluación de la Escala Abreviada de Desarrollo Dr. Nelson Ortiz Pinilla. En las evaluaciones finales del Desarrollo infantil, se puede apreciar que el Grupo Experimental presentó mayores avances que el Grupo Control. Se debe tomar en consideración que estos avances pudieron deberse a la maduración normativa del desarrollo de los niños, por esa razón los logros obtenidos no se los puede atribuir por completo a la intervención, porque fueron pocas las sesiones que se dieron.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan