Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio exploratorio sobre los desafíos laborales y sociales que se les plantean a la función de dirección de recursos humanos del sector público en la provincia del Guayas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2013Edición: 1a edDescripción: 56 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: El objetivo de este estudio consiste en explorar los desafíos actuales y futuros que se plantean a la función del director de recursos humanos de las instituciones públicas de la provincia del Guayas tanto en el ámbito laboral como en el social. La muestra estuvo conformada por 38 personas pertenecientes a 24 instituciones públicas. De estas 38 personas, 24 están a cargo de la función de dirección de recursos humanos y 14 a cargo de funciones directivas ajenas a recursos humanos. Se presentó un cuestionario que recogía información cuantitativa y cualitativa. Entre los temas elegidos como desafíos laborales actuales por más del cincuenta por ciento de los encuestados están el aprendizaje y desarrollo del recurso humano, las compensaciones, el desarrollo del liderazgo, las gratificaciones para los empleados y la medición de la efectividad de RRHH. De estos, el señalado como desafío más importante es el aprendizaje y desarrollo seguido por el desarrollo del liderazgo. También se señaló como desafiante el cambio en el cuerpo legal ocasionado por la aprobación de nuevas leyes y decretos que afectan a la gestión del recurso humano. Para el futuro (de tres a cinco años) lo que constituirá mayor desafío será el aprendizaje y desarrollo seguido de las compensaciones, y de las gratificaciones para los empleados. Entre las acciones concretas más desafiantes está la de conocer y utilizar la tecnología existente para la gestión de recursos humanos. A nivel social se consideran como desafíos actuales la desigualdad educativa de la fuerza de trabajo, la equidad de género y la integración de la mujer y de las personas con discapacidad al mercado laboral. En cuanto al futuro, el principal desafío social considerado es el enfoque de la gestión de RRHH centrado en la persona del trabajador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 535 LARe INV 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis535
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 532 GOYe INV 2013 Estudio exploratorio sobre los desafíos laborales actuales que se les plantean a la función de dirección de recursos humanos de empresas del sector privado de la provincia del Guayas UCG 533 GUTa INV 2013 Análisis de las Vulnerabilidades Sociales y Capacidades de las Familias Locales a fin de proponer Estrategias que faciliten el Desarrollo de Emprendimientos Sociales en el Cerro El Jordán en Bastión Popular al Norte de la ciudad de Guayaquil UCG 534 JIMe INV 2013 Estudio descriptivo de la percepción de profesores de tercero a séptimo año de educación general básica sobre dificultades específicas de aprendizaje en lectura y escritura en sus alumnos, realizado en cincuenta y siete escuelas particulares de Guayaquil, 2012-2013 UCG 535 LARe INV 2013 Estudio exploratorio sobre los desafíos laborales y sociales que se les plantean a la función de dirección de recursos humanos del sector público en la provincia del Guayas. UCG 536 LUPd INV 2013 Diagnóstico de vulnerabilidad ambiental y capacidades frente a riesgos de desastre por deslizamientos en el Cerro el Jordán de Bastión Popular en la actualidad UCG 537 MERe INV 2013 Estudio Exploratorio-Descriptivo de la implementación de un Plan de Estimulación Temprana Individual basado en el Enfoque del Terapeuta Tutor, en niños de 2 a 5 años UCG 538 POLe INV 2012 Estudio descriptivo de la percepción de profesores de tercero a séptimo año de EB sobre dificultades específicas de aprendizaje en sus alumnos, en 57 escuelas particulares en Guayaquil, 2012-2013

2013

El objetivo de este estudio consiste en explorar los desafíos actuales y futuros que se plantean a la función del director de recursos humanos de las instituciones públicas de la provincia del Guayas tanto en el ámbito laboral como en el social. La muestra estuvo conformada por 38 personas pertenecientes a 24 instituciones públicas. De estas 38 personas, 24 están a cargo de la función de dirección de recursos humanos y 14 a cargo de funciones directivas ajenas a recursos humanos. Se presentó un cuestionario que recogía información cuantitativa y cualitativa. Entre los temas elegidos como desafíos laborales actuales por más del cincuenta por ciento de los encuestados están el aprendizaje y desarrollo del recurso humano, las compensaciones, el desarrollo del liderazgo, las gratificaciones para los empleados y la medición de la efectividad de RRHH. De estos, el señalado como desafío más importante es el aprendizaje y desarrollo seguido por el desarrollo del liderazgo. También se señaló como desafiante el cambio en el cuerpo legal ocasionado por la aprobación de nuevas leyes y decretos que afectan a la gestión del recurso humano. Para el futuro (de tres a cinco años) lo que constituirá mayor desafío será el aprendizaje y desarrollo seguido de las compensaciones, y de las gratificaciones para los empleados. Entre las acciones concretas más desafiantes está la de conocer y utilizar la tecnología existente para la gestión de recursos humanos. A nivel social se consideran como desafíos actuales la desigualdad educativa de la fuerza de trabajo, la equidad de género y la integración de la mujer y de las personas con discapacidad al mercado laboral. En cuanto al futuro, el principal desafío social considerado es el enfoque de la gestión de RRHH centrado en la persona del trabajador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan