Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño de un manual de exportación hacia la república popular de China, dirigido a pequeños productores ecuatorianos del sector manufactura en madera

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2012Edición: 1a edDescripción: 97 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2012
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo es el resultado de la iniciativa de la Universidad Casa Grande - UCG y la Facultad de Administración y Ciencias Políticas, de dar a sus estudiantes egresados la oportunidad de realizar una pasantía laboral en el exterior, como trabajo final de su carrera profesional. Se buscó un lugar donde se pudiera desarrollar los conocimientos acerca de la carrera estudiada que fue Gestión y Negocios Internacionales, y de esa manera aportar con ideas innovadoras sobre relaciones comerciales en el exterior. La pasantía fue realizada en la exportadora Evershining Dev. Co. Limited ubicada en la ciudad de Qingdao en la República Popular de China y tuvo una duración de cuatro meses, donde se puso en práctica todos los conocimientos adquiridos durante los cuatro años de estudios universitarios acerca de los negocios internacionales y el proceso de exportación. El desarrollo del documento empieza con los antecedentes del país donde se realizó la pasantía junto con la sistematización de la experiencia en la empresa exportadora Evershining y del departamento de exportaciones. Luego se desarrolla de forma descriptiva las funciones y los procesos del trabajo realizado como pasante de la compañía. Seguido de la revisión de la literatura y planteamiento del problema de investigación, que son los elementos necesarios para proceder a desarrollar la investigación que sustentará la efectividad de la propuesta, que sirva de aporte al país. Para finalizar se presenta un análisis de los resultados de la investigación junto con los aprendizajes obtenidos en la pasantía para presentar una propuesta que pueda ser aplicable a la realidad nacional del Ecuador y aportar con el desarrollo económico y social de un grupo determinado. Por este motivo se presentará a continuación el diseño de un manual de exportación para los pequeños productores de manufactura maderera del país, con el objetivo principal de preparar a las personas involucradas en el sector a la mejora de sus recursos para la exportación hacia otros países y convertirse en productores competentes a nivel nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 509 HENd INV 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis509
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 506 CISi INV 2012 La internacionalización de marcas guayaquileñas del sector industrial de alimentos y bebidas (partidas 1604131000 sardinas en salsa de tomate) y 1604132000 (sardinas en aceite), a partir del proceso de integración comercial en la CAN (Comunidad Andina de Naciones), años 1992 al 2011 UCG 507 CORd INV 2012 Diagnóstico de elementos expuestos al riesgo de deslave en el Cerro el Jordán de Bastión Popular UCG 508 GALe INV 2012 Estudio para la creación de una entidad sin fines de lucro que facilite la colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil ecuatoriana UCG 509 HENd INV 2012 Diseño de un manual de exportación hacia la república popular de China, dirigido a pequeños productores ecuatorianos del sector manufactura en madera UCG 510 LOPi INV 2012 Importación de piezas y partes de chasis portacontenedores para el mercado de Guayaquil UCG 511 LOPc INV 2012 Capacidades comunitarias y gubernamentales frente a la amenaza de deslizamientos en el Cerro El Jordán UCG 512 MOSi INV 2012 La incidencia de los emprendimientos informales sonbre el potencial de crecimiento económico de Guayaquil

2012

El presente trabajo es el resultado de la iniciativa de la Universidad Casa Grande - UCG y la Facultad de Administración y Ciencias Políticas, de dar a sus estudiantes egresados la oportunidad de realizar una pasantía laboral en el exterior, como trabajo final de su carrera profesional. Se buscó un lugar donde se pudiera desarrollar los conocimientos acerca de la carrera estudiada que fue Gestión y Negocios Internacionales, y de esa manera aportar con ideas innovadoras sobre relaciones comerciales en el exterior. La pasantía fue realizada en la exportadora Evershining Dev. Co. Limited ubicada en la ciudad de Qingdao en la República Popular de China y tuvo una duración de cuatro meses, donde se puso en práctica todos los conocimientos adquiridos durante los cuatro años de estudios universitarios acerca de los negocios internacionales y el proceso de exportación. El desarrollo del documento empieza con los antecedentes del país donde se realizó la pasantía junto con la sistematización de la experiencia en la empresa exportadora Evershining y del departamento de exportaciones. Luego se desarrolla de forma descriptiva las funciones y los procesos del trabajo realizado como pasante de la compañía. Seguido de la revisión de la literatura y planteamiento del problema de investigación, que son los elementos necesarios para proceder a desarrollar la investigación que sustentará la efectividad de la propuesta, que sirva de aporte al país. Para finalizar se presenta un análisis de los resultados de la investigación junto con los aprendizajes obtenidos en la pasantía para presentar una propuesta que pueda ser aplicable a la realidad nacional del Ecuador y aportar con el desarrollo económico y social de un grupo determinado. Por este motivo se presentará a continuación el diseño de un manual de exportación para los pequeños productores de manufactura maderera del país, con el objetivo principal de preparar a las personas involucradas en el sector a la mejora de sus recursos para la exportación hacia otros países y convertirse en productores competentes a nivel nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan