Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la Estrategia de Comunicación del Festival Ojo Loco III Edición: Campaña Redes Sociales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2013Descripción: CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: Desde sus inicios, el Festival Ojo Loco ha tenido una buena acogida al ser uno de los pocos festivales audiovisuales del país. Siempre han contado con las redes sociales como medio de comunicación y hasta el año pasado habían alcanzado aproximadamente 900 seguidores entre las dos redes más utilizadas en el país, Facebook y Twitter. Este año, al ser su tercera edición y las redes nuestro principal medio decidimos fortalecerlos integrando los mensajes publicados con links relacionados a la cultura audiovisual de distintos autores y finalizamos con un concurso para viralizar la 3ra Edición del Festival Ojo Loco y obtener mayor interacción de parte de nuestro grupo objetivo. Logramos alcanzar un poco más de 3000 seguidores entre las cuentas de OjolocO1. En este estudio se analiza la estrategia utilizada en las redes sociales para la convocatoria de un evento audiovisual y el impacto creado en nuestro público objetivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 425 CALe INV 2013 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis425

2013

Desde sus inicios, el Festival Ojo Loco ha tenido una buena acogida al ser uno de los pocos festivales audiovisuales del país. Siempre han contado con las redes sociales como medio de comunicación y hasta el año pasado habían alcanzado aproximadamente 900 seguidores entre las dos redes más utilizadas en el país, Facebook y Twitter. Este año, al ser su tercera edición y las redes nuestro principal medio decidimos fortalecerlos integrando los mensajes publicados con links relacionados a la cultura audiovisual de distintos autores y finalizamos con un concurso para viralizar la 3ra Edición del Festival Ojo Loco y obtener mayor interacción de parte de nuestro grupo objetivo. Logramos alcanzar un poco más de 3000 seguidores entre las cuentas de OjolocO1. En este estudio se analiza la estrategia utilizada en las redes sociales para la convocatoria de un evento audiovisual y el impacto creado en nuestro público objetivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan