Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Distrito de las artes de Guayaquil: Proyecto de promoción de arte y cultura en Guayaquil enfocado en el desarrollo de su primera etapa: las artes escénicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2006Descripción: 120 p. : il. , 21cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2006
Recursos en línea: Resumen: Existen alrededor de cinco mil artistas en Guayaquil y es mínimo el porcentaje que ha tenido la oportunidad de presentar sus obras ya que la oferta de espacios culturales en la ciudad es muy limitada. Bajo este parámetro el Distrito de Las Artes busca, a través de un proyecto de ordenanza municipal, decretar un sector delimitado en la ciudad en donde se encuentren distintos tipos de negocios relacionados al arte y a la cultura, tales como: galerías, teatros, museos, cafeterías y restaurantes, academias, centros culturales y locales para venta de antigüedades, artesanías, vidrio soplado y otros afines. Este proyecto pretende implementarse en el centro de la ciudad, desde el Barrio las Peñas, a lo largo del Malecón 2000 y sus calles aledañas, zona que espontáneamente se ha convertido en una incubadora de actividades culturales y que buscamos transformarla en un barrio donde los ciudadanos y turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de un paseo al aire libre en un contexto artístico y bohemio, donde se genere un consumo cultural. El objetivo del proyecto busca atraer al Distrito negocios relacionados a las actividades culturales y artísticas a través de diversos incentivos como exoneración de impuestos municipales, alumbrado público, seguridad, limpieza y otros beneficios que conlleva la regeneración urbana que el municipio ha establecido se deberá llevar a cabo en esta parte de la ciudad. Este proyecto, sin fines de lucro, busca autogestionarse con acciones que a la vez promuevan el consumo de arte y cultura, organizando eventos de concurrencia masiva para generar recursos y poder operar. Tomando en consideración el éxito de los proyectos similares que se han dado en otras ciudades del mundo y las conclusiones que han generado nuestra investigación. Podemos confiar en que El Distrito de Las Artes podría causar un relevante impacto en el sector cultural, coadyuvando al desarrollo social y económico de la ciudad y el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 213 PEÑd INV 2006 (Escaneada) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS213
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 210 LOPg INV 2006 (Escaneadas COM) Guayaquil Skateboarding UCG 211 BRIa INV 2005 (Escaneada) Aplicabilidad en el cantón Guayaquil, del sistema de subvención por alumno con administración descentralizada, como mecanismo que permita aumentar la calidad de la educación en la población de nivel socioeconómico medio bajo y bajo, con la participación del municipio, las autoridades de educación y demás sectores de la sociedad civil UCG 212 NUÑp INV 2006 Proyecto Documental: Voces Invisibles UCG 213 PEÑd INV 2006 (Escaneada) Distrito de las artes de Guayaquil: Proyecto de promoción de arte y cultura en Guayaquil enfocado en el desarrollo de su primera etapa: las artes escénicas UCG 214 YANe INV 2006 (NO SE ENCUENTRA) Estudio sobre la aplicación de las aptitudes de la inteligencia emocional en los procesos de selección de personal y evaluación del desempeño del área de recursos humanos en empresas comerciales, industriales y de servicios de la ciudad de Guayaquil UCG 215 ENCj INV 2006 El juego, recurso pedagógico y creativo, en los niños constructores de su aprendizaje UCG 216 JIMp INV 2006 (NO SE ENCUENTRA) Proyecto para el fortalecimiento del apego/relación objetal entre las cuidadoras y los niños y niñas entre 3 y 36 meses de los orfanatos de la ciudad de Guayaquil

2006

Existen alrededor de cinco mil artistas en Guayaquil y es mínimo el porcentaje que ha tenido la oportunidad de presentar sus obras ya que la oferta de espacios culturales en la ciudad es muy limitada. Bajo este parámetro el Distrito de Las Artes busca, a través de un proyecto de ordenanza municipal, decretar un sector delimitado en la ciudad en donde se encuentren distintos tipos de negocios relacionados al arte y a la cultura, tales como: galerías, teatros, museos, cafeterías y restaurantes, academias, centros culturales y locales para venta de antigüedades, artesanías, vidrio soplado y otros afines. Este proyecto pretende implementarse en el centro de la ciudad, desde el Barrio las Peñas, a lo largo del Malecón 2000 y sus calles aledañas, zona que espontáneamente se ha convertido en una incubadora de actividades culturales y que buscamos transformarla en un barrio donde los ciudadanos y turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de un paseo al aire libre en un contexto artístico y bohemio, donde se genere un consumo cultural. El objetivo del proyecto busca atraer al Distrito negocios relacionados a las actividades culturales y artísticas a través de diversos incentivos como exoneración de impuestos municipales, alumbrado público, seguridad, limpieza y otros beneficios que conlleva la regeneración urbana que el municipio ha establecido se deberá llevar a cabo en esta parte de la ciudad. Este proyecto, sin fines de lucro, busca autogestionarse con acciones que a la vez promuevan el consumo de arte y cultura, organizando eventos de concurrencia masiva para generar recursos y poder operar. Tomando en consideración el éxito de los proyectos similares que se han dado en otras ciudades del mundo y las conclusiones que han generado nuestra investigación. Podemos confiar en que El Distrito de Las Artes podría causar un relevante impacto en el sector cultural, coadyuvando al desarrollo social y económico de la ciudad y el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan