Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

A imagen y semejanza: las transgénero y sus subjetividades en tránsito

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2007Descripción: 98 p. , 29cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2007
Recursos en línea: Resumen: El Ecuador está viviendo un fenómeno de manifestaciones sociales, que podría ser denominado como La Hora de la Sociedad Civil. Es decir, que distintas multitudes alzan su voz para que exista una tolerancia a su diversidad. Se visibilizan. L@s trans forman parte de estas manifestaciones, están realizando diversas actividades2 para darse a conocer ante la sociedad como ciudadanas con derecho. Alzan su voz y actúan basándose en sus subjetividades políticas, ciudadanas y de construcción de género, representando a un nuevo término que no es muy conocido por muchos: "Transgéneros". Cuando una persona trastoca la barrera de los géneros, de manera consciente, reflexionada, o impulsada por el erotismo, se convierte en un individuo TRANSGENERO. Si lo hace de manera alternante, posiblemente sea un TRAVESTI, si lo hace de manera permanente, hablamos entonces de TRANSEXUALIDAD.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 238 VARa INV 2007 (Escanedas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS238
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 235 CASf INV 2007 Los factores de éxito de los microempresarios en la ciudad de Guayaquil UCG 236 PLÚm INV 2007 (Escanedas COM) Música del recuerdo: estudio cualitativo sobre las ideas del amor construidas a partir del consumo de la música balada pop en español de los años 60s y 70s, en jóvenes y adultos de NSE medio de la ciudad de Guayaquil UCG 237 NUÑs INV 2007 (Escanedas COM) Salchipapa, una tipografía con sabor guayaquileño UCG 238 VARa INV 2007 (Escanedas COM) A imagen y semejanza: las transgénero y sus subjetividades en tránsito UCG 239 VALm INV 2007 (NO SE ENCUENTRA) Mover es aprender: Uso de la psicomotricidad como apoyo a la intervención psicopedagógica de niños-as entre 5 y 8 años con dificultades en el proceso de la lectoescritura UCG 240 CARi INV 2007 (Escaneadas) Impacto de la capacitación en el desempeño individual y departamental de tres empresas de la ciudad de Guayaquil. UCG 241 AYOe INV 2007 (Escaneada) Estudio exploratorio de los conocimientos e intereses de las ciencias naturales en niños-as de 7 a 12 años de edad escolarizados de la ciudad de Guayaquil

VER VIDEO 822

2007

El Ecuador está viviendo un fenómeno de manifestaciones sociales, que podría ser denominado como La Hora de la Sociedad Civil. Es decir, que distintas multitudes alzan su voz para que exista una tolerancia a su diversidad. Se visibilizan. L@s trans forman parte de estas manifestaciones, están realizando diversas actividades2 para darse a conocer ante la sociedad como ciudadanas con derecho. Alzan su voz y actúan basándose en sus subjetividades políticas, ciudadanas y de construcción de género, representando a un nuevo término que no es muy conocido por muchos: "Transgéneros". Cuando una persona trastoca la barrera de los géneros, de manera consciente, reflexionada, o impulsada por el erotismo, se convierte en un individuo TRANSGENERO. Si lo hace de manera alternante, posiblemente sea un TRAVESTI, si lo hace de manera permanente, hablamos entonces de TRANSEXUALIDAD.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan