Diseño y diagramación de un libro de juegos tradicionales para la familia
Tipo de material:
- INV 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 260 BRUd INV 2008 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS260 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2008
Este proyecto de diseño se basa en la realización de un libro con juegos tradicionales llamado Ya es hora de jugar en familia que incluye también un libro para pintar y un CD con canciones infantiles. Este libro fue inspirado y creado pensando en niños de 3 a 4 años de edad, que asisten al Centro de Educación Inicial de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, y también en sus padres. Nuestra finalidad es aportar con una herramienta para crear espacios de integración familiar, momentos de diversión y aprendizaje, brindando a la vez un gran apoyo para los Centros que trabajan con estas familias que pertenecen a un nivel socioeconómico bajo. Mediante el proceso de investigación descubrimos que el juego puede desarrollar varias habilidades tanto psicomotoras y cognitivas, pero sobre todo descubrimos que puede crear momentos amenos de diversión, conocimiento y fortalecer lazos de amistad entre las personas. Finalmente con el desarrollo de todo el proyecto, al tener contacto con niños y padres, aprendimos a ser más sensibles con su realidad de vida, a conocer sus experiencias de juego en la niñez, a conocer sus hogares, y sus relaciones dentro de sus familias y darnos cuenta de la importancia por mantener un espacio familiar. Aprendimos también a valorar el juego y entender cómo esta actividad tan sencilla nos complementa, una actividad que nunca va a pasar de moda, y que es tan importante para el desarrollo de todo ser humano.
No hay comentarios en este titulo.