Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

YANBAL: condiciones para ascender en la carrera del éxito

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2009Descripción: 180 p . , 30 cm. + 1 Anexo + 1 CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2009
Recursos en línea: Resumen: Yanbal Ecuador es una empresa líder en el mercado de venta de cosméticos a través de catálogos que labora bajo el sistema multinivel. Con una larga trayectoria de más de 30 años y con más de 200.000 mujeres trabajando en sus redes de distribución se ha convertido en objeto de nuestro estudio para determinar las variables que influyen en el crecimiento de las consultoras de belleza y las condiciones a las que se ven expuestas actualmente para alcanzar los altos niveles de la “escalera del éxito”. Nuestro objetivo principal fue descubrir la facilidad o complejidad que tienen las consultoras de belleza para llegar a los ansiados niveles del Directorado, para lo cual se utilizó como unidad de análisis a ocho mujeres de la ciudad de Guayaquil mayores de 25 años, con una trayectoria mínima de cinco años y un máximo de 18 años. Cabe recalcar que este análisis se desarrolló en base la perspectiva de las propias consultoras de belleza, quienes a través de sus experiencias y testimonios aportados nos ayudaron a cumplir con el propósito del estudio. A su vez, se analizó el entorno y las condiciones del mercado actuales en contraste con las condiciones existentes años atrás. De la misma manera hemos analizado a la empresa, con la que nuestro foco de estudio tiene una estrecha relación, las estrategias empresariales implementadas, esquema multinivel, su efectividad y realidad en cuanto a ascender en la “escalera del éxito.” Las variables que permitieron que las mujeres que ingresaron años atrás, cuando la empresa tenía poco tiempo de haberse iniciado en el Ecuador, puedan ser hoy protagonistas de una historia de éxito que incentiva a más mujeres a seguir la misma carrera. Entre las técnicas y herramientas aplicadas figuran: revisión de bibliografía académica, entrevistas semi-estructuradas a la unidad de análisis y a expertos en el tema, observación no participante y grupos focales. A partir del proceso investigativo, hemos podido llegar a concluir que en la actualidad puede llegar a ser más complicado alcanzar los niveles altos de la “escalera del éxito” debido a que internamente los parámetros impuestos por Yanbal en lo que refiere al promedio de ventas, conformación de red, entre otros requisitos que debe cumplir cada consultora para ascender de nivel o mantenerse, son bastante difíciles de llevar a cabo. Este estudio permite ver como estos parámetros han sido modificados por la compañía con el pasar de los años, incluso llegando a aumentar escalones en el sistema multinivel, por estas y otras razones, afirmamos que la consultora actual se enfrenta en una situación muy distinta a la situación a la que se enfrentaban las consultoras que ingresaron años atrás. Adicionalmente en estos momentos el mercado observamos una gran cantidad de competencia que no era tan agresiva en los años cuando la empresa llegó al Ecuador. Son estos y más factores son los que nos lleva a afirmar que en la actualidad la llegada a los niveles superiores no es tan fácil como solía ser años atrás.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 292 LASy INV 2009 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS292
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 289 ABAi INV 2009 (Escaneadas COM) Imaginarios en Marcha: Imaginarios construidos de los conceptos Autonomía, Pueblo, Cambio y Estado-Nación, por personas del NSE Medio-Bajo entre 20 y 39 años de edad de la ciudad de Guayaquil, a partir de spots de mayor recordación y cuyo objetivo es promover valores ciudadanos e identidad nacional-local, tanto del Gobierno (Correa-Moreno) como de la Alcaldía de Guayaquil (Nebot) UCG 290 CASm INV 2009 (Escaneadas COM) Muñecas, consumo & feminidad: Muñecas , Consum o & Feminidad: análisis del proceso de consumo y compra de muñecas, concepción de feminidad, a partir de las narrativas en sus juegos dentro de los NSE estudiados UCG 291 GRUe INV 2009 (Escaneadas COM) Epílogos UCG 292 LASy INV 2009 (Escaneadas COM) YANBAL: condiciones para ascender en la carrera del éxito UCG 293 FARc INV 2009 (Escaneadas COM) Cambio de hábitos de consumo en el ama de casa residente en pascuales con la llegada del autoservicio TÍA a la localidad UCG 294 BARi INV 2009 (Escaneadas COM) Identidad Rasta en Guayaquil UCG 295 MALf INV 2009 (Escaneadas COM) Factores influyentes en madres primerizas al comprar productos cosmeticos infantiles

2009

Yanbal Ecuador es una empresa líder en el mercado de venta de cosméticos a través de catálogos que labora bajo el sistema multinivel. Con una larga trayectoria de más de 30 años y con más de 200.000 mujeres trabajando en sus redes de distribución se ha convertido en objeto de nuestro estudio para determinar las variables que influyen en el crecimiento de las consultoras de belleza y las condiciones a las que se ven expuestas actualmente para alcanzar los altos niveles de la “escalera del éxito”. Nuestro objetivo principal fue descubrir la facilidad o complejidad que tienen las consultoras de belleza para llegar a los ansiados niveles del Directorado, para lo cual se utilizó como unidad de análisis a ocho mujeres de la ciudad de Guayaquil mayores de 25 años, con una trayectoria mínima de cinco años y un máximo de 18 años. Cabe recalcar que este análisis se desarrolló en base la perspectiva de las propias consultoras de belleza, quienes a través de sus experiencias y testimonios aportados nos ayudaron a cumplir con el propósito del estudio. A su vez, se analizó el entorno y las condiciones del mercado actuales en contraste con las condiciones existentes años atrás. De la misma manera hemos analizado a la empresa, con la que nuestro foco de estudio tiene una estrecha relación, las estrategias empresariales implementadas, esquema multinivel, su efectividad y realidad en cuanto a ascender en la “escalera del éxito.” Las variables que permitieron que las mujeres que ingresaron años atrás, cuando la empresa tenía poco tiempo de haberse iniciado en el Ecuador, puedan ser hoy protagonistas de una historia de éxito que incentiva a más mujeres a seguir la misma carrera. Entre las técnicas y herramientas aplicadas figuran: revisión de bibliografía académica, entrevistas semi-estructuradas a la unidad de análisis y a expertos en el tema, observación no participante y grupos focales. A partir del proceso investigativo, hemos podido llegar a concluir que en la actualidad puede llegar a ser más complicado alcanzar los niveles altos de la “escalera del éxito” debido a que internamente los parámetros impuestos por Yanbal en lo que refiere al promedio de ventas, conformación de red, entre otros requisitos que debe cumplir cada consultora para ascender de nivel o mantenerse, son bastante difíciles de llevar a cabo. Este estudio permite ver como estos parámetros han sido modificados por la compañía con el pasar de los años, incluso llegando a aumentar escalones en el sistema multinivel, por estas y otras razones, afirmamos que la consultora actual se enfrenta en una situación muy distinta a la situación a la que se enfrentaban las consultoras que ingresaron años atrás. Adicionalmente en estos momentos el mercado observamos una gran cantidad de competencia que no era tan agresiva en los años cuando la empresa llegó al Ecuador. Son estos y más factores son los que nos lleva a afirmar que en la actualidad la llegada a los niveles superiores no es tan fácil como solía ser años atrás.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan