Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La organización internacional del trabajo - Región Andina - y las organizaciones de empleadores: análisis comparativo de los casos Ecuador y Perú

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2010Descripción: 192 p . , 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2010
Recursos en línea: Resumen: Este trabajo está basado en la experiencia de pasantía que realicé en la Organización Internacional del Trabajo en la ciudad de Lima, por tres meses. Tuvo la oportunidad de realizar la pasantía en la Oficina sub-regional para los países Andinos, trabajé en el área de actividades para empleadores de la región Andina, con el especialista para actividades de empleadores. Esta área enfoca su trabajo con las Organizaciones de Empleadores, y luego del trabajo que realicé con estas, decidí analizar analíticamente la importancia del trabajo que la OIT efectúa con ellas, y cómo estas interactúan y aportan a sus sociedades. Para un análisis más profundo se realizará una comparación de las Organizaciones de Empleadores cúpulas en Ecuador y Perú, con énfasis en la dinámica de sus relaciones con la OIT y actores cruciales dentro de sus sociedades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 323 RIOo INV 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS323

2010

Este trabajo está basado en la experiencia de pasantía que realicé en la Organización Internacional del Trabajo en la ciudad de Lima, por tres meses. Tuvo la oportunidad de realizar la pasantía en la Oficina sub-regional para los países Andinos, trabajé en el área de actividades para empleadores de la región Andina, con el especialista para actividades de empleadores. Esta área enfoca su trabajo con las Organizaciones de Empleadores, y luego del trabajo que realicé con estas, decidí analizar analíticamente la importancia del trabajo que la OIT efectúa con ellas, y cómo estas interactúan y aportan a sus sociedades. Para un análisis más profundo se realizará una comparación de las Organizaciones de Empleadores cúpulas en Ecuador y Perú, con énfasis en la dinámica de sus relaciones con la OIT y actores cruciales dentro de sus sociedades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan