El uso de la fuerza militar en la resolución de conflictos interestatales y el Ecuador
Tipo de material:
- INV 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 355 CEDu INV 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS355 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2011
El presente estudio analiza el patrón de comportamiento del uso de la fuerza militar en los conflictos interestatales de 13 Estados americanos después de la Guerra Fría usando una metodología cuantitativa y un enfoque teórico realista de las Relaciones Internacionales. Como resultado se ha descubierto que las Disputas Militares lnterestatales, al contrario de reducirse, se han incrementado un 15.20% entre las décadas 1989-1999 y 1999-2010 en los países observados. Este crecimiento, concentrado en medidas demostrativas de poderío militar y vinculado a intereses políticos no revisionistas se lo ha interpretado como un mecanismo demostrativo para respaldar intereses políticos de índole inexplorada en los Estados observados
No hay comentarios en este titulo.