El mito de la enfermedad mental
Tipo de material:
- 978-950-01-8404-5
- 616.89
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 616.89 SZAm (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cmateo | 13816 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
863 DELd Diario de un jubilado | 332.0415 PEIc Capitalización: El modelo boliviano de la Reforma social y económica | 920 KRId Diario II | 616.89 SZAm El mito de la enfermedad mental | 302.3 ROGg Grupos de encuentro | 110 MENm Metafísica al alcance de todos | 150.195 LEDc Concepciones psicoanalíticas de la psicosis infantil |
1961
La noción de enfermedad mental pudo haber sido útil en el siglo XIX pero hoy cientificamente innecesaria y socialmente dañina. Partiendo de esta preemisa, el psicoanalista hungaro inicia un analisis destructivo de dicho concepto de la psiquiatria como una empresesa seudonima para luego construir una teoría sistemátiuca de la conducta personal.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.