Isabel la Católica
Tipo de material:
- 863
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 863 LOSi 13.611 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cmateo | 13611 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 863 LORa 18001 Los asquerosos | UCG 863 LORu 12.976 Una casa con goteras | UCG 863 LORv 18010 Vuelo hacia el amanecer / | UCG 863 LOSi 13.611 Isabel la Católica | UCG 863 LYTl 3602 Luz y sombras | UCG 863 MACc 18776 El camino: un viaje espiritual / | UCG 863 MACl 18989 Let me lie / |
Isabel I (en español: Isabel I, Old españoles: Isabel I, abril 22, 1451 a noviembre 26, 1504), también conocida como Isabel la Católica, fue reina de Castilla y León (Corona de Castilla). Ella y su esposo, Fernando II de Aragón, trajo estabilidad a los reinos que se convirtieron en la base para la unificación de España. Más tarde los dos sentó las bases para la unificación política de España con su nieto, el emperador Carlos V. Después de una lucha para reclamar su derecho al trono, se reorganizó el sistema de gobierno, llevó la tasa de criminalidad más baja a la que había sido en años, y apretó el reino de la enorme deuda que su hermano había dejado atrás. Sus reformas y las que hizo con su marido tenía una influencia que se extendió mucho más allá de las fronteras de su reino unido. Isabel y Fernando se conocen para completar la Reconquista, ordenando la conversión o el exilio de sus súbditos musulmanes y judíos y 1492 financiamiento de Cristóbal Colón travesía que llevó a la apertura del "Nuevo Mundo". Isabella se le concedió el título de Siervo de Dios por la Iglesia Católica en 1974.
1973
No hay comentarios en este titulo.