Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Semántica y poética

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona: Crítica, S.A./Grupo Editorial Grijalbo, 1977Edición: 1a edDescripción: 216 p.; 20 cmISBN:
  • 978-84-7423-031-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.43 Mol S
Resumen: Las Soledades, el Buscón y la lírica de Quevedo son aquí ejemplo y punto de partida para una capital indagación sobre la complementariedad de semántica y poética. Por definisión monosémico que se resuelve necesariamente en una pluralidad de significados. La originalidad gongorina está en hacer del lenguaje modelo profundo del poema: las soledades no copian tanto la realidad cuando compiten con ella, al construir un lenguaje a imitación del propio lenguaje y de las relaciones sobre las que éste se funda.
Lista(s) en las que aparece este ítem: SEMIÓTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Colección Erwin Buendia Silva 3150

1977

Las Soledades, el Buscón y la lírica de Quevedo son aquí ejemplo y punto de partida para una capital indagación sobre la complementariedad de semántica y poética. Por definisión monosémico que se resuelve necesariamente en una pluralidad de significados. La originalidad gongorina está en hacer del lenguaje modelo profundo del poema: las soledades no copian tanto la realidad cuando compiten con ella, al construir un lenguaje a imitación del propio lenguaje y de las relaciones sobre las que éste se funda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan