Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La comunicación mediatizada: hegemonías, alternatividades, soberanías

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2009Edición: 1a edDescripción: 240 p.; 23 cmISBN:
  • 978-987-1543-14-4
Títulos uniformes:
  • 0002 - ACUERDOS COMERCIALES RECÍPROCOS Y NO RECÍPROCOS
Clasificación CDD:
  • 302.23 Sel C
Resumen: Contiene: Comunicación alternataiva y políticas públicas en el combate latinoamearicano. El papel de los medios alternativos en la democratización de la comunicación y la sociedad. Políticas de comunicación y la sociedad. Políticas de comunicación. Un déficit de la democracia. Jornalaismo online. Notas sobre a mídia e a sociedade brasileira. Montaje y desmontaje de un espectáculo. MST e cinema. La exhibición del cine militante. Teoría y práctica en el grupo cine liberación. La producción documental en Colombia. Antropología e imagenes en redes.Fotografía y conflicto social en Buenos Aires. El estadillo de 2001 y la emergencia de prácticas alternativas. Impacto social de la televisora Vive en las organizacines comunitarias del territorio venezolano
Lista(s) en las que aparece este ítem: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 302.23 SelC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10576

2009

Contiene: Comunicación alternataiva y políticas públicas en el combate latinoamearicano. El papel de los medios alternativos en la democratización de la comunicación y la sociedad. Políticas de comunicación y la sociedad. Políticas de comunicación. Un déficit de la democracia. Jornalaismo online. Notas sobre a mídia e a sociedade brasileira. Montaje y desmontaje de un espectáculo. MST e cinema. La exhibición del cine militante. Teoría y práctica en el grupo cine liberación. La producción documental en Colombia. Antropología e imagenes en redes.Fotografía y conflicto social en Buenos Aires. El estadillo de 2001 y la emergencia de prácticas alternativas. Impacto social de la televisora Vive en las organizacines comunitarias del territorio venezolano

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan