Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las raíces torcidas de américa latina

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá: Plaza y Janés Editores, S. A., 2001Edición: 1a ed 20 edDescripción: 215 p.; 22 cmISBN:
  • 978-84-01-01476-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980 Mon R
Resumen: La dolorosa hipótesis que propone este libro en que el patente fracaso de América Latina, el rincón más pobre e inestable de occidente, en gran medida es consecuencia de su particular hsitoria. una historia que, desde sus inicios, fue percibida como ilegítima e injusta por la mayor parte de sus actores, españoles, criollos, indios y negros, cada uno desde su particular repertorio de quejas y agravios, y todos con una parte de razón. una historia que unió el machismo de los conquistdores al d elos conquistdos. perjudicando brutalmente y hasta hoy a las mujeres. Una historia en que la sociedad que se fue forjando, hecha de estos retazos étnicos escasamente integrados, no consiguió segregar un Estado en el que lso intereses y valores de la inmensa mayoría se vieran reflejados.
Lista(s) en las que aparece este ítem: HISTORIA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 980 MonR (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10920

2001

La dolorosa hipótesis que propone este libro en que el patente fracaso de América Latina, el rincón más pobre e inestable de occidente, en gran medida es consecuencia de su particular hsitoria. una historia que, desde sus inicios, fue percibida como ilegítima e injusta por la mayor parte de sus actores, españoles, criollos, indios y negros, cada uno desde su particular repertorio de quejas y agravios, y todos con una parte de razón. una historia que unió el machismo de los conquistdores al d elos conquistdos. perjudicando brutalmente y hasta hoy a las mujeres. Una historia en que la sociedad que se fue forjando, hecha de estos retazos étnicos escasamente integrados, no consiguió segregar un Estado en el que lso intereses y valores de la inmensa mayoría se vieran reflejados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan