Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La invención de la crónica

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México D.F: Fondo de Cultura Económica, Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, 2005Edición: 1a edDescripción: 230 p.; 21 cmISBN:
  • 978-968-16-7829-6
Títulos uniformes:
  • 0171 - GÉNEROS PERIODÍSTICOS
  • 0380 - TALLER DE REDACCIÓN DE FICCIÓN Y NUEVO PERIODISMO
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 070.4 Rot I
Resumen: La crónica es la unión entre periodismo y ficción y, contra lo que proponen los defensores del nuevo periodismo estadounidense, nació de latinoamericanos como José Martí, Rubén Darío o Manuel Gutiérrez Nájera. Los líricos eran, a la vez, redactores y corresponsales, y sus textos, en apariencia perecederos, escritos para el cierre de alguna edición de diario o revista, resultaron obras fundacionales en la escritura periodística latinoamericana
Lista(s) en las que aparece este ítem: PERIODISMO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 070.4 RotI (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11361

2005

La crónica es la unión entre periodismo y ficción y, contra lo que proponen los defensores del nuevo periodismo estadounidense, nació de latinoamericanos como José Martí, Rubén Darío o Manuel Gutiérrez Nájera. Los líricos eran, a la vez, redactores y corresponsales, y sus textos, en apariencia perecederos, escritos para el cierre de alguna edición de diario o revista, resultaron obras fundacionales en la escritura periodística latinoamericana

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan