Tercer milenio: una visión alternativa de la posmodernidad
Tipo de material:
- 978-84-8136-135-3
- 306.4 Bla T
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 306.4 BlaT (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8191 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
190 RubD De la identidad a la independencia: la nueva transición | 909 ChaC Cien mil años de historia desconocida | 909 CarQ Qué es la historia | 306.4 BlaT Tercer milenio: una visión alternativa de la posmodernidad | 946 BarP Proceso a la historia | 863 ManM La montaña mágica | 337 ForH Historia económica mundial: relaciones económicas internacionales desde 1850 |
Incluye bibliografía Colección Erwin Buendia Silva 1192
1999
Este texto contiene los siguientes temas: Civilización y cultura. El síndrome de crisis. La modernidad. Los mitos en crisis. Los mitos modernos. El mito del mercado. El mito de la democracia liberal. Tercer milenio. Los sesenta: el gran ensayo. Los retos del siglo XXI.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.