El montubio un forjador de identidad
Tipo de material:
- 305.8 Est M
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 305.8 EstM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8577 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
297 CukI Islam: la religión de Alá | 611 McCC Cuerpo Humano | 294.3 RueB Budismo: la esencia de oriente | 305.8 EstM El montubio un forjador de identidad | 909 UniM El mundo bajo el signo del absolutismo | 909 UniE La era de las revoluciones | 909 UniA La Alta Edad Media y el Islam |
Incluye bibliografía Colección Erwin Buendia Silva 1578
1996
Es una obra consistente y precisa que enfoca la realidad historica y social del montubio. Está dividida en tres partes: El hombre y el medio, orígenes, marco geográfico, vivienda, idiosincrasia. El actor económico y social, primeras actividades, el cacao, las grandes haciendas, montoneros y chapulos. El Folklore, música, danza y poesía, curanderismo y botánica, artesanía y gastronomía, el rodeo y otras fiestas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.